Inicia vacunación contra Covid-19 para adolescentes de 12 a 14 años en Yucatán

La jornada de inoculación es en 12 municipios y finalizará este sábado
Foto: Gobierno de Yucatán

Más yucatecos están siendo protegidos contra el coronavirus al iniciar este miércoles una nueva etapa de vacunación en la que adolescentes de 12 a 14 años de edad, que viven en 12 municipios del interior del estado, comenzaron a recibir su primera dosis en orden y sin contratiempos, informó la Secretaría de Salud (SSY).

La aplicación del fármaco marca Pfizer, para este sector de la población, se lleva a cabo en Peto, Izamal, Maxcanú, Espita, Halachó, Yaxcabá, Temozón, Tecoh, Tzucacab, Tixkokob, Mama y Oxkutzcab; en esta última, desde temprana hora, se encontraba Reina Guadalupe Basulto Escobedo, quien acudió para que su hija, que cursa el sexto grado de primaria, accediera a esta inmunización.

Basulto Escobedo compartió que eso le genera mayor confianza y seguridad, sobre todo ante el regreso a clases presenciales, pues ahora, la joven de 12 años ya cuenta con una protección adicional, además de que se mantiene las medidas de higiene y sanidad para evitar contagios.

"Estamos bastante tranquilos; en casa era la única que faltaba por recibir su vacuna. Pensamos que se iba a tardar más tiempo para que les tocara, pero la verdad es que aquí, en Yucatán, a comparación de otros lugares, el operativo ha sido muy rápido y accesible; estamos muy agradecidos", agregó.

 

Foto: Gobierno de Yucatán

 

El esquema de vacunación se extiende hasta el sábado 14 de mayo, en los Domos Municipales de Oxkutzcab, Yaxcabá y Tzucacab; las Unidades Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar en Izamal, Halachó, Tecoh, Tixkokob y Mama; el domo frente al IMSS de Maxcanú; la ex Estación de Ferrocarriles en Peto; la Casa de la Cultura de Espita, y el Mercado Antelmo Fernández en Temozón.

En Izamal, Dolores Pech Chan acompañó a su hijo Andrés, de 13 años de edad, para recibir su primera dosis.

“Es increíble que ya nuestros hijos comiencen a ser protegidos de este virus; un proceso que parecía tan lejano, hoy es una realidad y creo que la mejor forma de responder a este esfuerzo, que realizan las autoridades para traer vacunas, es acudiendo a ponérnoslas, por lo que invitó a los padres de familia a participar, pues realmente es un proceso muy rápido y es por la salud de nuestros hijos”, indicó.

La SSY recuerda que, este miércoles, se realiza la vacunación de adolescentes que viven en Oxkutzcab, Peto, Izamal y Maxcanú; mañana jueves, Espita, Halachó, Yaxcabá y Temozón, y por último, el viernes, Tecoh, Tzucacab, Tixkokob y Mama.

 

Lee: Amplían jornada de vacunación anti Covid-19 a adolescentes de 12 a 14 años en Yucatán


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin