Universidad Modelo y Hospital de la amistad refrendan compromiso de colaboración

A lo largo de 15 años, la unidad ha atendido a más de 16 mil personas en Yucatán
Foto: Juan Manuel Contreras

La Unidad de Atención, Enseñanza e Investigación de la Universidad Modelo que se ubica en el Hospital de la Amistad Corea-México cumplió 15 años. Durante este lapso, se ha atendido a más de 16 mil personas y, en ese sentido, ambas instituciones refrendaron su compromiso colaborativo en beneficio de las infancias de la región.

A lo largo de estos 15 años, la Unidad ha albergado diversos programas como Promoción a la salud, Apoyo a menores y sus padres en situación hospitalaria, Preconsulta, Evaluación sicológica e intervención sicológica, orientados a dar atención a la población hospitalaria.

La colaboración entre la Universidad y el Hospital, subrayaron, ha fortalecido la formación de nuevos profesionales en las licenciaturas de Sicología y Nutrición a través de dichos programas, lo que ha favorecido una visión integral del abordaje en el área de la salud en beneficio de las y los usuarios.

Para Alejandro Novas Valdés, director del Hospital de la Amistad Corea-México, el refrendo del convenio no pudo ser más oportuno, pues ocurre en el marco del 25 aniversario de la Universidad Modelo y a 15 años de que se haya firmado el convenio de colaboración con el Hospital.

“Es para la institución que represento y para mí un honor firmar este convenio de colaboración porque reconozco en la Universidad Modelo, no solo un ejemplo de la más alta calidad académica, sino también un digno ejemplo de compromiso social”.

“En cada trabajador, en cada maestro, en cada estudiante y en cada egresado se encuentra el compromiso con la institución y con Yucatán”, detalló el galeno durante la ceremonia llevada a cabo en las instalaciones del instituto.

 

Foto: Juan Manuel Contreras 

 

Desde su fundación, el 5 de julio del 2005, el Hospital de la amistad se ha caracterizado por la búsqueda de la excelencia en la atención de niños y niñas en el Yucatán. Esta atención, dijo, se extiende a toda la península al tratarse del único hospital pediátrico de la región.

“Esta colaboración entre la Universidad y el Hospital se dio apenas dos años luego de haberse fundado la clínica; y se ha ido ampliando a lo largo del tiempo”, recordó.

Novas Valdés señaló que el convenio que se firmó este día es el más ambicioso y completo de los anteriores, ya que abarca carreras del área de la salud de dicha institución educativa; y hace eficiente la aplicación de los programas con la inclusión de un grupo de trabajo interinstitucional.

Este grupo, informó, supervisará la ejecución y constituirá la puerta de entrada para nuevos proyectos de colaboración, no solo en el área asistencial, sino también en el área científico-investigativa. 

“El espacio otorgado es un sitio donde creamos complementariamente la ayuda a quienes la necesitan. Un espacio de enriquecimiento para ambas instituciones; un espacio donde confluye la ciencia en beneficio de la sociedad”, expuso.

Finalmente, el Dr. Alejandro Novas recordó que ha sido constante la preocupación del gobierno estatal -especialmente de la Secretaría de Salud (SSY)- el ofrecer una atención incluyente con la más alta calidad en la niñez yucateca. Este convenio, aseguró, apunta hacia ese propósito. 

A la fecha, la Unidad de Atención, Enseñanza e Investigación ha atendido a más de 16 mil personas con el apoyo de 17 docentes, igualmente han participado a lo largo de este tiempo mil 697 estudiantes.

En el acto estuvieron presentes Carlos Sauri Duch, rector de la Universidad Modelo; Carlos Sauri Quintal, director de la Universidad, y Carla Amira León Pinto, directora de la Escuela de Salud de dicho instituto.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango