Rodrigo Caso y Michele Moreno se conocieron años atrás por casualidad, cuando cada quien, por su cuenta, decidió tomar el taller “Surgir”, impartido por Alicia Ferreyra, una escritora uruguaya, a quien hoy recuerdan por medio de la creación de un nuevo taller llamado “Resurgir”.
“Fue una maestra y mentora extraordinaria para los dos y además fue una gran amiga”, la recuerda Rodrigo; años atrás, ella falleció y ahora crean este espacio como una forma de honrar su memoria, pero al mismo tiempo, porque entre Michele y él resurge un encuentro, gracias a que Rodrigo ahora se mudó a la ciudad de Mérida (desde Cancún).
“Surge la idea de retomar la estafeta de Alicia y hacer un homenaje a ella de una manera”, con esto, cada martes y jueves desde las 17 hasta las 19 horas, a partir del 24 de mayo, orientarán a gente que quiera escribir para hacerlo de forma libre hasta encontrar la propia voz.
Con diversos estímulos, incentivarán procesos creativos para que cada persona escriba en el género de su interés, activando los sentidos para que, con la profundidad interior, puedan dejarse llevar con letras libres y espontáneas.
Aunque cada sesión tendrá un tema guía, cada quien podrá abordarlo desde su propia visión, género y estilo de agrado personal, “lo que buscamos aquí es que el tallerista encuentre, no solo su propia voz, sino la manera en que desea expresarse […] La libertad es el faro que va a alumbrar el camino”.
Tras años caóticos, debido a la crisis sanitaria, Rodrigo empatiza que las personas han vivido muchas pérdidas y despedidas, por lo que este espacio no pretende ser de un rigor literario en el que participar quienes ya lleven una larga trayectoria en la escritura, sino, por el contrario, quien así lo desee, desde el primer contacto con este arte hasta un bloqueo o para encauzar un proyecto.
Abren también la oportunidad a la socialización, el resurgir de la compañía que fue coartada con la pandemia, “también tiene que ver con el resurgimiento de los vínculos, de los nexos […] Es una vía de expresión donde a través de canalizar el dolor, el duelo, la soledad, también tiene un contenido terapéutico muy importante porque también creemos que la palabra sana”.
Además, si alguien quisiera continuar con publicaciones, pueden orientarles con las herramientas adecuadas, entre ellas, corrección de estilo particular adicional a la de los encuentros y hasta la publicación del libro.
El taller será en Flores Café, ubicado en la calle 16 entre Avenida Colón y calle 23, García Ginerés; para más informes, invitan a comunicarse a través de la página de Facebook de la cafetería: Flores Cafe - Inicio | Facebook.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada