Yucatán es el estado más democrático del país, según estudio

La entidad lidera por quinto año el IDD-Mex, en esta ocasión, con 10 mil puntos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Por quinto año, Yucatán figuró como el estado más democrático del país según el Índice de Desarrollo Democrático de México 2021 (IDD-Mex), cuyos resultados fueron presentados este miércoles en el auditorio de la Universidad Modelo.

Hans Blomeier, representante de la Konrad-Adenauer-Stiftung en México -una de las instituciones impulsoras de la iniciativa- compartió que el IDD-Mex es el resultado de un esfuerzo interinstitucional que inició hace 10 años.

“Ya tenemos no sólo la radiografía de la situación de la democracia en el momento, sino una película del desarrollo democrático a lo largo de 10 años en los que han participado una serie de instituciones públicas y privadas”, señaló.

Blomeier destacó la participación del Instituto Nacional Electoral (INE), a quienes consideró socios fundamentales en el control de procesos electorales, paro también en la educación cívica y el desarrollo democrático del país. 

El informe, reiteró, contiene el análisis del estado de la situación de la vida democrática de la sociedad, las instituciones y sus dirigentes en cada uno de los 32 estados de la república. 

“Hemos estado promoviendo este estudio y sus respectivas presentaciones anualmente partiendo de la convicción de que la democracia no es sólo un sistema de gobierno y tampoco procesos electorales, por más importantes que estos sean”.

Hans Blomeier aclaró que la democracia, además de un sistema político es una forma de vida y de convivencia en la cual intervienen instituciones y personas públicas y privadas. Para que funcione, añadió, deben participar en un genuino estado de derecho.

El académico reconoció que la democracia en México está enfrentando desafíos considerables. Por un lado, dijo, la pandemia ha puesto en jaque a la sociedad, la economía y las instituciones.

“Vemos que hay un creciente desencanto con la democracia por parte de los ciudadanos que reclaman con justa razón más democracia, con mejores resultados en temas de economía, sociales, seguridad y calidad de vida”, subrayó.

El representante de la fundación señaló que el Índice no tiene el afán de presentar un ranking “tipo medallero olímpico”; sino que es un esfuerzo por medir la capacidad de ejecutar políticas públicas en cada estado, diferenciando cuatro dimensiones.

En nombre de Konrad-Adenauer-Stiftung felicitó al estado de Yucatán que en los últimos 10 años ha estado siempre en los primeros lugares. “Algo se está haciendo bien en Yucatán y eso es digno de reconocer”, sostuvo.

Para el investigador, habría que preguntarse si es suficiente ser primero en un ranking o es necesario trabajar para ser cada vez mejores. La apuesta, dijo, sería lo segundo para identificar áreas de oportunidad en el ámbito democrático.

 

10 mil puntos

Yucatán lidera el IDD-Mex con 10 mil puntos, compartió el académico Jorge Arias al presentar la numeralia. El estado, dijo, siempre se ha posicionado entre los que presentan alto desarrollo democrático, salvo en 2011, cuando obtuvo un desarrollo medio. 

Tiene, prosiguió, un comportamiento heterogéneo en las dimensiones, ya que alcanzó alto desarrollo en Democracia de los Ciudadanos; mientras que en Democracia de las Instituciones y en Democracia Social se posicionó entre los estados con desarrollo medio. En Democracia Económica obtuvo una puntuación de bajo desarrollo.

Yucatán se ubicó en casi todas las dimensiones por encima del promedio, excepto en Democracia Económica, donde presentó un registro levemente inferior al promedio nacional.

 

Lee: Reconocen a Yucatán como referente nacional en Estado de Derecho


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila