AMANC construirá un nuevo albergue para niños con cáncer en Mérida

Crece la incidencia de diagnósticos en Yucatán; reportan hasta ocho casos al mes
Foto: Abraham Bote Tun

Durante el primer trimestre de este 2022, aumentó 10 por ciento la población infantil que se hospeda en el albergue de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Yucatán. 

Cada día, señalaron los representantes de la organización, aumenta más la incidencia del cáncer en la población infantil del estado. 

Ante esta situación, en el mes de junio empezarán la construcción  de un nuevo centro que permita satisfacer las necesidades actuales. El alberque contará con 18 cuartos, dos habitaciones de trasplantes, área recreativa, ludoteca, capilla y cocina.

La obra estará cerca de la Ex Penitenciaria Juárez, y costará alrededor de 15 millones de pesos. Se planea que la edificación quedé lista en dos años máximo. El gobierno de Yucatán colabora con el proyecto por lo cual donó 5 millones de pesos para la construcción.

AMANC presentó el 18 de mayo, la Jornada AMANC en universidades de Mérida, con el fin de recaudar fondos para la institución y este nuevo albergue. La primera edición se realizará en la Universidad Modelo este viernes 20 de mayo. 

“Este local ya nos queda chico, ya necesitamos un lugar mucho más grande, cómodo para dar la atención que se merecen los niños”; indicó Marissa Paola Goff Rodríguez, presidenta de la organización. 

Hoy en día el albergue se encuentra en la calle 68, entre 65 y 67, en el Centro de Mérida, cuenta con sólo 10 cuartos y toda esta semana han estado ocupados.

Durante los primeros tres meses del año, el hospedaje creció un 10 por ciento con respecto al trimestre del año pasado”; detalló Walter Mena González, representante de Fortalecimiento Institucional de la asociación. 

“Estos datos nos ayudan a dimensionar la importancia de contar con un nuevo centro que permita satisfacer las necesidades actuales que tenemos de hospedaje, vemos una incidencia cada vez mayor a las detecciones que se realizan”, resaltó. 

Goff Rodríguez precisó que a la semana se detectan entre uno y dos casos nuevos, al mes pueden llegar ser ocho nuevos casos de niños nuevos con diagnóstico de cáncer. 

Actualmente hospedan a 278 infantes, de los cuales 152 reciben tratamiento activo, es decir que están recibiendo quimioterapias. Y se destinaron 72 mil pesos en medicamentos y 50 mil pesos fueron destinados exclusivamente en compra de quimioterapias. Destacaron las detenciones oportunas, ya que el porcentaje de sobrevivencia es de hasta un 90 por ciento si se detecta el mal con tiempo.

Marissa Paola informó que durante el primer trimestre de este 2022, apoyaron con  243 medicamentos y quimioterapias, ofrecieron 4 mil 29 raciones de alimentos de las cuales mil 131 fueron entregadas en hospitales para padres que están con sus hijos internados y 2 mil 898 entregados en el albergue. 

Entregaron 27 agujas y se gastaron 27 mil pesos en tres prótesis oculares y se pagaron boletos de avión para dos familias, entre otros apoyos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU