Infonavit ofrece a 73 mil yucatecos cambiar su crédito de VSM a pesos

Restructurar deudas, descuentos sobre el saldo de hipoteca y menor tasa de interés, otras opciones
Foto: Conavi México

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que, a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, más de 73 mil personas residentes de Yucatán podrán convertir su crédito Infonavit denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos.

Además de la conversión, la dependencia detalló que podrán restructurar su crédito, recibir descuentos sobre el saldo de su hipoteca y tener una menor tasa de interés, que puede ir de 1.9 por ciento a 10.45 por ciento, dependiendo de su nivel salarial.

De acuerdo con el Infonavit, en los últimos tres años, a través del programa Responsabilidad Compartida, 10 mil 73 acreditados en el estado han logrado convertir sus créditos VSM a pesos, lo que ha significado beneficios superiores a los mil 975 millones de pesos.

“Con los objetivos de apoyar a la economía familiar y terminar con las deudas impagables, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, brinda la oportunidad a 73 mil 953 acreditados del estado de Yucatán de convertir sus créditos denominados en veces salario mínimo (VSM) a pesos”, indicó el instituto. 

Esta acción, emprendida en el marco del 50 aniversario del Infonavit, según resaltaron, atiende la demanda histórica de las y los trabajadores de tener certeza sobre el pago mensual y el saldo de su crédito, luego que evita que los financiamientos de este tipo sufran ajustes relacionados con los incrementos anuales al salario mínimo o la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

La Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, además de permitir la conversión de todos los créditos originados en veces salario mínimo, brinda a las personas la posibilidad de reestructurar su crédito, recibir descuentos sobre el saldo de su hipoteca y tener una menor tasa de interés, que puede ir de 1.9 por ciento a 10.45 por ciento, dependiendo de su nivel salarial.

Para la operación del programa, el Infonavit eliminó las restricciones de acceso a Responsabilidad Compartida ligadas al saldo de la deuda, la antigüedad del crédito, la edad del acreditado, el número de meses sin pago, el monto original del financiamiento y su estatus contable.

Las y los acreditados que quieran convertir su crédito de veces salario mínimo (VSM) a pesos, deberán ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) para solicitar el beneficio; quienes aún no estén registrados en la plataforma, sólo necesitan su CURP, RFC y NSS para darse de alta.

Mayor información sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit al portal:  infonavitfacil.mx.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema