Así se vivió la Noche Blanca después de dos años de pandemia

Se realizaron 176 eventos y actividades culturales y artísticas en Mérida
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Durante seis horas, las calles de Mérida se ataviaron de arte y cultura en lo que fue la 13 edición de la Noche Blanca, que tras dos años volvió a tomar la ciudad. Ávida de expresiones, gente local y visitante pobló las arterias de la capital yucateca para asistir a los 176 eventos que le dieron vida.

Los barrios del corazón de la urbe se tiñeron con los colores de la Noche Blanca; y practicamente todas las disciplinas de las bellas artes estuvieron presentes en el escaparate que reunió a miles. Música, teatro, danza, pintura y otras se dieron cita dentro y fuera del Centro Histórico.

La velada arrancó con su inauguración, la cual corrió a cargo del alcalde Renán Barrera Concha y se efectuó en el edificio central de la UADY. En el acto, el munícipe agradeció al dios Chaac el gesto de permitir que el encuentro transcurra sin mayor contratiempo, sin lluvia.

A cuenta gotas primero, las calles del Centro se fueron poblando de gente que -en muchos casos- no había tenido acceso a este tipo de contenidos desde hace dos años, o mas. Un rato después, el ir y venir de personas se hizo algo cotidiano. 

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

 

Los barrios más emblemáticos de la capital de Yucatán lucieron sus mejores colores y albergaron interesantes eventos de toda índole. Los ojos de las y los asistentes se iluminaron con el despliegue de arte que las calles de Mérida atestiguaron; y la lengua maya también hizo lo propio.

Una larga fila se formó en torno a las calesas gratuitas que la comuna anunció en días anteriores; y en menor escala en las paradas que habilitaron para recorrer Mérida mientras duró el evento. Fue un tráfico nutrido el que se avistó en el Centro Histórico durante la máxima fiesta de la cultura.

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

 

Los restaurantes también “hicieron su agosto” en la Noche Blanca; y es que su líder, Claudia González anunció jugosos descuentos y promociones para quien decidió cenar en el evento. La Mezca, el Mayan Pub y La Chaya Maya fueron los establecimientos más concurridos durante la jornada.

Uno de los espectáculos más ovacionados de la Noche fue el video mapping de la Catedral de San Idelfonso. Propios y extraños no pudieron evitar detenerse ante la majestuosidad de sus formas y colores alusivos a la cultura regional. Las fotos no se hicieron esperar; y sin duda fue de los eventos más fotografiados.

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

 

Cuba y Perú fueron los países invitados a esta edición de la Noche Blanca. Este último contribuyó con la presentación estelar de la agrupación Los Mirlos que, con su cumbia amazónica puso a bailar a más de mil asistentes en la explanada del parque de Santa Ana. Moyabamba se hizo presente en Mérida.

Fue poco después de las 2 de la mañana cuando las luces comenzaron a apagarse, una por una. La gente se dijo complacida con esta edición de la Noche; y ávida de regresar a gozar nuevamente el despliegue de arte y cultura que Mérida tiene para ofrecer. El próximo año, auguran, será mejor.

 

Nota relacionada: Se manifiestan en contra del maltrato animal en la Noche Blanca de Mérida

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU