Mérida: Exponen sobre la vida de las comunidades pesqueras durante la pandemia

Fotografías ganadoras de concurso estarán disponibles para el público hasta el 31 de julio en el Museo de la Ciudad
Foto: COBI

En el marco de las celebraciones del Año Internacional de la Pesca y la Acuacultura Artesanales 2022 (IYAFA) y el Día Mundial de los Océanos, la Comunidad y Biodiversidad A.C. (COBI), junto con el Ayuntamiento de Mérida, presentarán la exposición “La vida de las comunidades pesqueras frente al Covid-19 en América Latina y el Caribe".

Esta exposición, que presenta las fotos ganadoras del concurso –con el nombre de la exposición–, está disponible desde el 10 de junio en el Museo de la ciudad de Mérida, calle 56 número 529A entre 65 y 65A Centro, hasta el 31 de julio.

 

 

Con este concurso y exposición, tienen como objetivo visibilizar, desde el lente de mujeres y hombres, las historias y esencia de vida de las comunidades pesqueras en la comunidad de América Latina y el Caribe desde los inicios de la pandemia en 2020.

 

 

Puedes visitar la exposición para tener una nueva mirada sobre estas comunidades de martes a viernes desde las 9 hasta las 18 horas o sábado y domingo desde las 9 hasta las 14 horas, la entrada es libre y, si quieres conocer más sobre el concurso, ingresa aquí.

También desde COBI, están impulsando la aplicación móvil PescaData, la cual fue diseñada por y para las personas dedicadas a la pesca, para facilitar el registro y almacenamiento de tus capturas diarias y gastos.

 

 

Con los datos recabados por medio de la app, PescaData informó que actualmente han documentado soluciones comunitarias en este ámbito desde 30 cooperativas, dos federaciones, tres permisionarios, dos pescadores libres, tres OSC, una persona de pesca recreativa, un gobierno y 11 de turismo, pesca deportiva, mujeres y comités.

Todo esto desde diferentes regiones como Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur; aportando a objetivos de desarrollo sostenible como: igualdad de género, trabajo decente y crecimiento económico, acción por el clima, vida submarina, a través de 155 soluciones.

 

 

Comunicaron que las comunidades costeras están enfrentado a retos como la sobrepesca, la pesca ilegal, el cambio climático y la contaminación, la basura en playas y mares, pero también están aportando soluciones con acciones colectivas, tales como la implementación de zonas de no pesca para recuperar poblaciones de abulón en el Pacifico y meros en el Caribe, la vigilancia comunitaria a través de recorridos en lancha, usando la tecnología (radares), y creando comités y la clasificación de basura, campañas de concientización, centros de acopio, recolección de plástico.

 

 

Además, con miras hacia erradicar la desigualdad, las comunidades están impulsando una cooperativa representada por mujeres para la pesca de caracol chivita y fomentar el consumo del recurso.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter