Empréstito del ayuntamiento de Mérida será para movilidad y obra pública: Barrera

Destinarán 30 mdp para la rehabilitación de mercados San Benito y Lucas de Gálvez
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Los 350 millones de pesos (mdp) que el Congreso del Estado aprobó al ayuntamiento de Mérida -el pasado 30 de junio- se invertirán en movilidad urbana, pavimentación de calles y obra pública productiva, así lo informó el alcalde Renán Barrera Concha.

En rueda de prensa, el funcionario sostuvo que la ejecución de los proyectos permitirá atender las demandas de la población en materia de movilidad urbana: banquetas ciclovías, vialidades, accesibilidad universal y seguridad peatonal.

Añadió que en materia de espacios públicos servirá para la rehabilitación de los mercados municipales y obras complementarias a proyectos como el Parque de la Plancha, el Tren Maya y el Ie-tram. 

 

Lee: Congreso de Yucatán aprueba empréstito para transporte eléctrico Ie-tram

 

De los 350 mdp que se aprobaron, 45 mdp se destinarán a espacios públicos, 30 mdp de pesos para los mercados de San Benito y Lucas de Gálvez y 275 mdp a la construcción de vialidades y obras complementarias a los proyectos ya mencionados.

Renán Barrera apuntó que se considera construir 14.24 kilómetros (km) de calles nuevas adicionales a las del proyecto Mérida 2050 y el Ramo 33. Mérida, recordó, tiene 3 mil km de calles de los cuales el 70 por ciento tiene más de 45 años de antigüedad.

El alcalde expuso que se reconstruirán 9.4 km de banquetas, especialmente en el Centro Histórico y sus principales calles. En dicha zona, destacó, hay 350 mil personas caminando a diario, por lo que se trata de un proyecto fundamental.

“Las obras como las ciclovías que han sido para nosotros una prioridad, especialmente en las zonas que conectan las comisarías. Vamos a continuar con este trabajo y también con la seguridad peatonal y vial”, precisó.

En cuanto a las obras complementarias a los tres proyectos, detalló que estos detonarán en gran medida la actividad económica en la ciudad, por lo que la comuna coadyuvará en las vialidades que impliquen.

Sobre la rehabilitación de la calle 47, señaló que se trata de un proyecto que pretende conectar La Plancha con Paseo de Montejo a través de un corredor gastronómico debido a la vocación natural de dicha vialidad.

“Estamos hablando de ampliar aceras, implementar cableado subterráneo, poner luminarias nuevas, tener espacios en donde la gente pueda sacar sus mesas y disfrutar de la calle a cielo abierto”, explicó.

En lo que respecta a los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, Barrera Concha expuso que son dos inmuebles que se contempla intervenir al tratarse de una de las áreas más visitadas por locales y turistas que buscan conocerlos.

“Vamos a hacer esta remodelación que permitirá darles una nueva imagen, mayor higiene, estética; y que sean un escenario para presentar música y espectáculos para que la gente pueda disfrutarlos”.

 

Finanzas sanas

Tras un recorrido por las diversas etapas que ha tenido la solicitud de financiamiento de reciente aprobación por el Congreso del Estado, Barrera Concha informó sobre algunos de los proyectos estratégicos que se contemplan para dicho empréstito.

“Hay una necesidad importante de inyectar a la economía local recursos que permitan que la estabilidad económica de la ciudad pueda regresar lo más rápido posible y disminuir el rezago en materia de servicios públicos”, dijo.

El presidente municipal recordó que no se podría pensar en un financiamiento si las finanzas de la ciudad no fueran sanas. En ese sentido, señaló que tres calificadoras tildaron de “muy buenas” las del municipio de Mérida. 

“Este financiamiento es viable toda vez que Mérida cuenta con condiciones financieras favorables. […] El municipio tiene cero deuda; y además es una fuente de recursos que genera activos públicos en beneficio de la ciudadanía”, subrayó.

Acorde a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), abundó, la ciudad está en “semáforo verde”, por lo que tiene una pre autorización para solicitar un crédito de hasta el 15 por ciento de sus ingresos de libre disposición. 

Para el caso del municipio de Mérida esta cifra asciende a 493 millones 45 mil 43 pesos, de los cuales solicitaron 350 mdp, es decir el 70.98 por ciento de monto al que su administración tendría acceso.

Por ley, aclaró Renán Barrera, todos los recursos que sean aplicados como producto del crédito son para obra productiva: “no pueden ser para nómina; para gasto corriente; o para pagar la luz. No pueden ser destinados a otra cosa que no sean bienes públicos”.

De igual modo informó que la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información de la comuna ya ha activado un micrositio en su página a fin de que la ciudadanía se entere de los procesos que conlleva dicho recurso y en qué será invertido.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU