Yucatán recibe colección de piezas arqueológicas con años de historia

Las piezas que atesoró la familia Carrillo Gil son exhibidas en el Palacio Cantón
Foto: Cecilia Abreu

La tarde del 4 de agosto, Yucatán recibió la colección Alvar y Carmen Tejero de Carrillo Gil en el Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón; con ello, también inauguraron la exposición “Arte, Pasión y Coleccionismo. Una propuesta Social” que abre esta colección a todo público a partir de este jueves.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

El arquitecto Bernardo Sarvide Primo, director del Museo Palacio Cantón y miembro de la Red de Museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), expresó que “hoy es uno de esos días históricos de los que se quiere ser parte alguna vez en la vida”.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

“Mira que recibir la entrega de esta colección que llega de una de las familias más importantes del país, es un privilegio y una responsabilidad; a dos generaciones de que Carrillo Gil tuviera la intención de contar con esta colección, hoy se culminó el acto”, dijo.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

“Nos toca ahora resguardar esta colección, difundir su valor y abogar como la familia Carrillo por la democracia cultural.”

 

Foto: Cecilia Abreu

 

En nombre del titular del INAH, Margarito Molina Rendón, detalló que este arte prehispánico ahora tiene un segundo fruto social, pues el primero fue con la creación, en 1974, del Museo de Arte Carrillo Gil en la Avenida Revolución de la Ciudad de México. 

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Este segundo fruto, abundó, “comenzó a germinar en 1958 cuando el doctor Carrillo propuso al gobierno estatal que en este lugar se resguardara y preservara la colección de piezas arqueológicas que él había reunido”.

Recibir esta colección, opinó, es un reconocimiento a Alvar Carrillo y Carmen Tejero, así como a su nieta, Gabriela Sáenz Carrillo “por entregar a la nación esta colección arqueológica”.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Gabriela Sáenz, presente para recibir la colección, recordó que “un viejo loco al que le gustaba comprar cuadritos y piedritas, pero no por lo que valían, sino por lo que le decían en su alma”, llegó a coleccionar muchos cuadros y las piezas que, desde hoy, están presentes en el Palacio Cantón.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

“Estas piezas le representaban a él una lucha por proteger el patrimonio que se estaba saqueando en esos años”, razón por la que desde 1958 realizó la solicitud para que el Gobierno de Yucatán recibiera la colección “y 64 años después, aquí está”.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

La secretaria de la cultura, Loreto Villanueva Trujillo, también estuvo presente en el evento, donde expresó que celebra que todas y todos los yucatecos podrán disfrutar de la colección a través de la exposición “Arte, Pasión y Coleccionismo. Una propuesta Social”.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Estas piezas, desde la perspectiva de la secretaria de la cultura del Gobierno Federal, Alejandra Frausto Guerrero, son una invitación a una investigación profunda sobre quiénes somos y es también una restauración de la dignidad para poner al centro a las personas indígenas en las políticas públicas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Entre 400 y 450 empresas afectadas por el impago de Pemex: Esperanza Ortega

La titular con licencia de la Canacintra señaló que el gas natural permitirá que grandes inversiones lleguen a Campeche

La Jornada Maya

Entre 400 y 450 empresas afectadas por el impago de Pemex: Esperanza Ortega

Mérida: Develan placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas

Para conmemorar la efeméride, inicia un programa de actividades que incluye exposición fotográfica

La Jornada Maya

Mérida: Develan placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

La alcaldesa hizo hincapié en temas como la recolección de basura, el bacheo y la seguridad

Rosario Ruiz Canduriz

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche

La población de 11 a 45 años, fuera de la escuelas primaria, podrá acudir a los centros de salud

La Jornada Maya

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche