La tarde del 4 de agosto, Yucatán recibió la colección Alvar y Carmen Tejero de Carrillo Gil en el Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón; con ello, también inauguraron la exposición “Arte, Pasión y Coleccionismo. Una propuesta Social” que abre esta colección a todo público a partir de este jueves.
El arquitecto Bernardo Sarvide Primo, director del Museo Palacio Cantón y miembro de la Red de Museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), expresó que “hoy es uno de esos días históricos de los que se quiere ser parte alguna vez en la vida”.
“Mira que recibir la entrega de esta colección que llega de una de las familias más importantes del país, es un privilegio y una responsabilidad; a dos generaciones de que Carrillo Gil tuviera la intención de contar con esta colección, hoy se culminó el acto”, dijo.
“Nos toca ahora resguardar esta colección, difundir su valor y abogar como la familia Carrillo por la democracia cultural.”
En nombre del titular del INAH, Margarito Molina Rendón, detalló que este arte prehispánico ahora tiene un segundo fruto social, pues el primero fue con la creación, en 1974, del Museo de Arte Carrillo Gil en la Avenida Revolución de la Ciudad de México.
Este segundo fruto, abundó, “comenzó a germinar en 1958 cuando el doctor Carrillo propuso al gobierno estatal que en este lugar se resguardara y preservara la colección de piezas arqueológicas que él había reunido”.
Recibir esta colección, opinó, es un reconocimiento a Alvar Carrillo y Carmen Tejero, así como a su nieta, Gabriela Sáenz Carrillo “por entregar a la nación esta colección arqueológica”.
Gabriela Sáenz, presente para recibir la colección, recordó que “un viejo loco al que le gustaba comprar cuadritos y piedritas, pero no por lo que valían, sino por lo que le decían en su alma”, llegó a coleccionar muchos cuadros y las piezas que, desde hoy, están presentes en el Palacio Cantón.
“Estas piezas le representaban a él una lucha por proteger el patrimonio que se estaba saqueando en esos años”, razón por la que desde 1958 realizó la solicitud para que el Gobierno de Yucatán recibiera la colección “y 64 años después, aquí está”.
La secretaria de la cultura, Loreto Villanueva Trujillo, también estuvo presente en el evento, donde expresó que celebra que todas y todos los yucatecos podrán disfrutar de la colección a través de la exposición “Arte, Pasión y Coleccionismo. Una propuesta Social”.
Estas piezas, desde la perspectiva de la secretaria de la cultura del Gobierno Federal, Alejandra Frausto Guerrero, son una invitación a una investigación profunda sobre quiénes somos y es también una restauración de la dignidad para poner al centro a las personas indígenas en las políticas públicas.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada