En gira de trabajo por el municipio de Peto, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y Jorge Kuri Chapur, director de la firma Vertical Knits, dieron el banderazo de inicio a la edificación de su quinta planta de ropa deportiva, en la que serán invertidos 90 millones de pesos, creará mil 700 fuentes de trabajo y se suma a las ya las establecidas en Baca, Espita y Tizimín, donde laboran 4 mil 250 yucatecos.
La nueva planta es parte de las últimas inversiones que anunció el gobernador por parte de ocho empresas, con más de 2 mil 860 millones de pesos y arriba de 3 mil 200 plazas, de las cuales 75 por ciento será en demarcaciones del interior, como Peto, Ticul, Mocochá, Espita, Umán y Tetiz.
Kuri Chapur reconoció el apoyo que el gobierno estatal brinda a las empresas al invertir y, ahora, permitió hacer realidad esta iniciativa.
“Vamos a poder crecer a un 25 por ciento más de la capacidad instalada que tenemos hoy, que es de 16 millones al año, y nos iríamos a aproximadamente 20 millones de unidades. En la primera etapa de esta construcción, vamos a crear 500 empleos y se espera que se aperturen los puestos de trabajo a partir de junio, y así, hasta llegar a mil 700 empleos, en una superficie de 12 mil metros cuadrados”, precisó.
"Nosotros queremos que la gente de Peto y de todos los rincones de Yucatán pueda encontrar un trabajo cerca de su casa porque, cuando uno tiene que viajar a Mérida o tiene que viajar a Quintana Roo, el sueldo que ganas ya no es íntegro, porque hay que pagar transporte y alimentos; por eso, hemos estado saliendo a promocionar Yucatán a nivel nacional, a nivel internacional y a nivel local, para atraer estas inversiones", aseveró el gobernador Vila Dosal durante su mensaje.
Dicho recinto contará con oficinas administrativas, áreas de servicio y operativas, consultorio médico, cuarto de máquinas, comedor con capacidad para 800 personas, cocina y lockers. Actualmente, Vertical Knits tiene en Baca, con una plantilla de 2 mil 700 colaboradores; en Tizimín, donde emplea a mil 300 personas, y otra en Espita, que genera 250 plazas; en todos, realizan procesos de tejido, teñido, acabado, corte, costura, serigrafía, bordado, control de calidad, empaque y exportación.
Se destacó que 80 por ciento de las exportaciones de esta marca se van a Estados Unidos, mientras que el otro 20 por ciento se distribuye en Canadá, Bélgica, Japón, Rusia, Chile, Paraguay, Hong Kong, Francia, Corea, Italia, Brasil, Filipinas, Argentina, Nueva Zelanda, Indonesia, India y España.
Como parte de su gira de trabajo por Peto, el gobernador entregó el mejoramiento de la Casa Ejidal de la comisaría de Xoy, en las que se reúnen 162 ejidatarios; el proceso consistió en cambio de pintura, instalación de ventiladores y suministro de equipo de sonido, para juntas y eventos. A petición de niñas de la zona, Vila Dosal anunció la instalación de juegos para las y los infantes que acudan a los encuentros de este espacio, con sus familias.
También, continuó con la distribución de maíz para consumo humano del Programa de Seguridad Alimentaria y dio el banderazo de salida para la entrega de mil 600 paquetes de este producto, para un total de 32 toneladas, en beneficio de familias de la cabecera y localidades aledañas. Este esquema, que se ejecuta mediante el ejercicio de 25.9 millones de pesos, consiste en otorgar 2 mil 466 toneladas de este grano, en todo Yucatán.
Finalmente, Vila Dosal se trasladó hacia la comisaría de Kinil, en el municipio de Tekax, y junto con el alcalde anfitrión, Diego José Ávila Romero, entregó los trabajos de mantenimiento de la Casa Ejidal, a la cual asisten 325 campesinos, y distribuyó 4 mil paquetes de maíz para consumo humano.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada