En Yucatán disminuye desocupación, pero aumenta la informalidad: Inegi

En el estado, la PEA aumentó 3 por ciento respecto a 2021
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Durante el segundo trimestre del 2022, en Yucatán la tasa de desocupación disminuyó 0.8 puntos; pasó de 2.5 a 1.7 por ciento, en comparación al mismo periodo del 2021, revelaron los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).  

Mientras que la Población Económicamente Activa (PEA) pasó de millón 189 mil 011 a un millón 224 mil 460 personas y la población ocupada aumentó un 3 por ciento; unas 45 mil 102 personas más.  

Sin embargo, la población informal aumentó 4 por ciento, pasando de 712 mil 168 en el segundo trimestre de 2021 a 742 mil 710 en el mismo periodo del 2022.  

De acuerdo con los datos de la encuesta, en el segundo trimestre de 2022, la PEA de Yucatán aumentó 3 por ciento, con un total de un millón 224 mil 460; 35 mil 449 personas más que en el mismo periodo del año anterior. 

De esta cifra, 716 mil 552 son hombres, con un aumento de 20 mil 268; y 507 mil 908, mujeres, con un incremento de 15 mil 181 más que en el segundo trimestre de 2021. 

Por otro lado, según el Inegi, La Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 630 mil 657 personas (34 por ciento de la población de 15 años y más de edad), 4 mil 694 personas más que en el segundo trimestre de 2021.  

De este número, 177 mil 148 (19.8 por ciento) son hombres, 302 más respecto al mismo periodo del año anterior, y 453 mil 509 (47.2 por ciento), mujeres,

 

Aumenta informalidad  

En Yucatán, según la ENOE, la población ocupada informal, que comprende a las y los ocupados que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan (como quienes su vínculo o dependencia laboral no se reconoce por su fuente de trabajo), se incrementó al pasar de 712 mil 168 en el segundo trimestre de 2021 a 742 mil 710 personas en el segundo trimestre de 2022.  

La ocupación informal mostró un aumento de 16 mil 045 hombres al pasar de 401 mil 330 en el segundo trimestre de 2021 a 417 375 en el segundo trimestre de 2022, lo que se traduce en 17 mil 620 ocupados más, en el sector informal. 

Por su parte, la ocupación informal de las mujeres pasó de 310 mil 838 a 325 mil 335 en el mismo periodo. Lo anterior significa que se contabilizaron 9 mil 813 mujeres más, ocupadas en el sector informal y 4 mil 684 más, fuera del sector informal. 

 

Población desocupada  

La encuesta detalla que, en el segundo trimestre de 2022, en Yucatán, la población que se encontraba sin trabajar, pero que estaba disponible y buscó trabajo en el mes previo a la entrevista fue de 1.7 por ciento de la PEA. En el mismo trimestre del año anterior, esta población representó 2.5 puntos porcentuales. En términos absolutos, la población desocupada fue de 20 mil 262 personas, 9 mil 653 personas menos si se las compara con el segundo trimestre de 2021. 

Los hombres desocupados sumaron 10 mil 362, con decremento de 6 mil 111 desocupados con respecto al segundo trimestre de 2021. En el mismo periodo, hubo 3 mil 542 mujeres desocupadas menos.  

La tasa de desocupación en hombres fue de 1.4 por ciento, 0.9 de punto porcentual inferior a la del mismo trimestre del año anterior; mientras que tasa de desocupación en mujeres fue de 1.9 por ciento, 0.8 de punto porcentual menos en el mismo periodo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU