Mucho de lo que hace a los Leones un rival formidable en la postemporada se vio en el primer choque del clásico de fieras en la serie de zona.

La prevención de carreras mostró el camino, pero también aparecieron el poder, bateo de contacto y habilidad para fabricar carreras ante poco más de 12 mil aficionados el sábado en el Kukulcán Alamo, donde se ondearon banderas yucatecas y hubo fuegos artificiales durante la victoria 9-1 de los “reyes de la selva” ante los Tigres, con la que mejoraron a 31-15 en playoffs desde 2019.

Cuadrangulares de Norberto Obeso y Art Charles respaldaron la sólida serpentina de Henderson Álvarez y dieron a los melenudos 13 bambinazos en siete encuentros. En la postemporada de 2021, los rugidores encabezaron la Liga Mexicana con 30 cuádruples en 23 desafíos, 10 de ellos de Luis Juárez. Charles llegó anteanoche a seis.

Álvarez, quien fue el abridor número uno bengalí -venció con juego completo a los selváticos en el primer duelo de la final del Sur del 2018.1 y condujo blanqueada ante ellos en Mérida en 2019-, no dio mayores libertades en cinco episodios y dos tercios para continuar con sus efectivos playoffs (1.59). 

Los Leones, sin error, concretaron dos dobleplays, uno de los cuales empezó el venezolano, y Yadir Drake logró una asistencia con un tremendo tiro de la pradera derecha a la antesala.

También se robaron una base y movieron a un corredor en intento de doble estafa, dándole al rival una sopa de su propio chocolate.    

 

Trabajo colectivo y enfoque son claves: Cafecito

José Martínez afirmó que el trabajo colectivo y enfoque tienen a los Leones en posición de avanzar a la Serie de Campeonato de la Zona Sur por tercera temporada consecutiva.

“El enfoque está ahí. Cada quien está haciendo su trabajo. Obeso (Norberto) está en base frecuentemente; Charles (Art), Adames (Cristhian) y otros muchachos producen carreras”, expresó El Cafecito, que empezó el partido de anoche con .536, 10 carreras producidas y cinco anotadas en los playoffs. “Lo más importante es el colectivo. Estamos aprovechando las oportunidades”.

El ex “big leaguer” comentó que Sebastián Valle, Walter Ibarra, Luis Juárez, entre otros, lo ayudaron en su adaptación.

 

Davis regresa en pos de aportar su gran velocidad

Johnny Davis, quien fue líder de Yucatán en robos de base durante la temporada regular con ocho en 17 partidos, volvió a la actividad con los melenudos.

Luego de superar un problema físico, el oriundo de Los Ángeles fue activado para la serie de zona ante los Tigres en busca principalmente de que sea un corredor que marque diferencia en las bases y un remplazo defensivo  en las últimas entradas. En el primer duelo, entró a batear por “Cafecito” y se quedó en el bosque central, donde consumó los últimos tres outs.


En la cueva, tres destacados ex tigres

Roberto Vizcarra, Santos Hernández y Sergio Contreras, mánager, gerente deportivo y coach de bateo de los Leones, respectivamente, fueron destacados peloteros de los Tigres, cuyo coach de bateo, Dionys César, empezó esta campaña en la cueva.    


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán