Cinema Queer México estará presente en Mérida: Conoce el programa

El festival será del 16 al 20 de septiembre en la capital yucateca
Foto: Israel Mijares

Desde el 8 y hasta el 30 de septiembre, la Ciudad de México, Morelia, Querétaro y Mérida recibirán al Cinema Queer México, para abrir espacio y diálogo a la diversidad en las pantallas.

Lourdes Gil Alvaradejo, directora del Cinema Queer México, explicó que este encuentro contará con actividades y conversaciones que acompañen a las proyecciones para lograr reflexiones, pues han notado que las personas quieren acercarse y conocer estas historias, sobre todo con la necesidad de expresarse. 

Para contribuir con esto, al finalizar las proyecciones tendrán espacios de preguntas y respuestas con realizadoras y realizadores, charlas con organizaciones, entre otras para abrir el diálogo; asimismo, por primera vez ofrecerán un taller como parte del festival: La resistencia de existir: mirada queer contra el cine hegemónico.

Ahora, al llevar este evento a diferentes ciudades, encuentra que abren la oportunidad a relacionarse para conocer lo que ocurre en diferentes contextos y mira que esto es muy importante para el sector y la comunidad.

Desde el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), Lola Díaz González opinó que el Cinema Queer México, es la oportunidad de crear espacios influyentes con narrativas que apoyen y ayuden a que las diferentes comunidades, mal llamadas minorías -dijo-, puedan encontrar en el cine una forma de identificarse y reivindicar sus identidades.

Con el cine, apuntó, pueden visibilizar y contar historias sobre los desafíos que tiene la comunidad LGBTTTI (y otras) de forma diversa y digna. “El cine es un gran vehículo para poder contar estas historias”.

Jenny Zapata, representante de la Fundación Heinrich-Boll explicó que “uno de nuestros ejes fundamentales de trabajo es la democracia de género, la política verde combina precisamente estos movimientos de derechos humanos, es la suma del movimiento feminista, del movimiento antinuclear, del movimiento pacifista en Alemania”.

Apoyando en el festival, dijo, su objetivo es impulsar una sociedad solidaria con espacios de libertad para crear de forma conjunta y autodeterminada, mirando hacia el futuro para todas las personas. “Las relaciones de género deben ser libres de dependencia y dominación” y, en este caso, que a través del cine contribuyan con la democracia de género, es decir, el grado de representación en este ámbito llevando hasta una discusión abierta y participación política.

Dana Albicker Mendiola, representante de Laboratorio de lo Invisible y directora del Cortometraje Subamos Juntas la Montaña mira que es muy importante descentralizar la exhibición, pues desde las ciudades que no están al centro no siempre tienen el mismo acceso al cine. 

“Estos festivales van generando esta descentralización y apoderándose de un montón de espacios que para la gente ya son propios”.

El festival iniciará del 8 al 14 de septiembre en la Ciudad de México, continuará en Morelia del  16 al 19, en Mérida del 16 al 20, en Querétaro del 22 al 27 y en FilminLatino del 26 al 30. Pueden consultar el programa completo aquí.

 

Cortometraje presente: Subamos juntas la montaña

Dana Albicker Mendiola, representante de Laboratorio de lo Invisible y directora del Cortometraje Subamos juntas la montaña, narró que este corto cuenta la historia de una mujer trans con hipoacusia, por lo que vive una lucha contra la transfobia, especialmente dentro del feminismo, “es contada en primera persona, la forma del documental explora un poco la idea de acompañarnos, no tutelar a las personas con discapacidad, no ser asistencialistas”.

Con una historia de acompañamiento para subir juntas, esta historia forma parte de la resistencia de existir para autonombrarse. Este corto es proyectado en español y lengua de señas, además cuenta con subtítulos para la comunidad sorda.

“La lucha de caro tiene también que ver con apropiarse de esa lengua (de señas), cómo fue considerada en su vida, cómo hizo su transición… Y ella es una persona muy potente y si van a las funciones ella estará presente para contar un poco de su historia”.

 

Lee: Tercera edición de Cine para todxs en Mérida: Arranca este miércoles

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar