Yucatán Foodie & Travel realizará su 7° Feria Nacional del Tamal y el Agave del 9 al 11 de septiembre en Izamal, Yucatán.
El evento se llevará a cabo en los siguientes horarios: viernes 9 y sábado 10 de septiembre de 12 a 23 horas; domingo 11 de 12 a 20 horas.
El comunicado emitido por Yucatán Foodie & Travel destaca la locación contará con los filtros sanitarios y protocolos de higiene necesarios para seguridad de todos los asistentes.
Esta edición con la presencia del municipio de Tepezalá, Aguascalientes, como invitado especial. En la feria se podrán encontrar una gran variedad de expositores locales y visitantes, entre los que destacan productores de cerveza artesanal, variedad de estilos de tamales, así como artesanías de laja negra traídas de Aguascalientes.
Durante la inauguración el 9 de septiembre a las 18 horas se contará con la presencia de Jorge Carrillo Saénz, presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán, así como del alcalde de Izamal, Warnel May Escobar y de diferentes autoridades del municipio.
El objetivo, recalcan organizadores, es promover el turismo y las alianzas turísticas, gastronómicas y culturales, “si bien, durante 2020 y parte del 2021 se pintaba un escenario complicado para este tipo de propuestas, 2022 nos da la oportunidad de recuperar nuestras alianzas y fortalecer el turismo”.
De igual forma, el video maping Senderos de luz será totalmente gratuito para todos los asistentes al evento, mismo que tendrá lugar en el atrio del convento de San Antonio de Padua los días viernes y sábado en un horario de 20 horas.
Se espera tener una derrama económica de aproximadamente 5 millones de pesos, de manera directa e indirecta, dentro de negocios locales, visitantes y prestadores de servicios.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada