Jorge Charruf Cáceres, nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, subrayó la importancia que la entidad cuente con una Fiscalía General del Estado plenamente autónoma.
“Para garantizar el combate a la impunidad, acrecentar la transparencia y avanzar en la justicia en nuestro estado”, manifestó este jueves 1 de septiembre, al asumir la dirigencia del organismo empresarial en sustitución de Iván Rodríguez Gasque.
Charruf Cáceres, también presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) local, comentó que, “desde el CCE continuaremos participando de manera activa y coordinada con nuestras autoridades, en el mantenimiento y fortalecimiento de la seguridad que caracteriza a nuestro estado, y que es uno de los componentes más importantes, al igual que la certeza jurídica, para la atracción de inversiones que continúen generando desarrollo económico y bienestar".
“Apoyaremos la mejora continua y modernización, en todo lo relacionado a la procuración de justicia en nuestro estado, y como Consejo Coordinador Empresarial”, subrayó.
A su vez, dijo que continuará impulsando y apoyando las gestiones del gobierno del estado para lograr finalmente, la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, que es sin duda el pulmón económico del estado, beneficiando directamente a todos los sectores de la economía.
“Ampliarlo, significa fortalecer la conectividad marítima entre Yucatán y el mundo”, señaló.
Además, indicó que seguirán insistiendo en la importancia de incrementar la generación local de energía, a base de fuentes limpias, para dejar de depender de la energía que se trae del centro del país, tener costos más competitivos “y convertir a Yucatán en una opción más atractiva para las inversiones en busca de cumplir sus metas hacia la transición energética”.
También destacó la importancia de la construcción de las dos nuevas plantas de ciclo combinado, que darán certeza del abasto futuro de energía ya que ofrecerán soluciones para incrementar la capacidad para traer gas natural a Yucatán para el correcto funcionamiento de estas nuevas plantas y de las ya existentes.
Además, seguirán trabajando para resolver la informalidad, “que afecta de manera importante la salud económica de quienes generamos crecimiento”.
“Reducir la informalidad es incrementar la recaudación y evitar la competencia desleal, además de provocar más oferta en el mercado laboral, para poder atender la constante llegada de empresas e industrias”, subrayó.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada