80 por ciento de asistentes a feria de Ticopó con azúcar elevada e hipertensión

Las personas diagnosticadas, al menos en la comisaría, tienen alrededor de 40 años
Foto: Fernando Eloy

La feria de la salud y arte Ch'ujuk Ki'ik o Sangre Dulce, que se realizó este sábado y domingo en la comisaría de Ticopó, Acanceh, aplicó más de 100 pruebas de glucosa y diagnosticó a más del 80 por ciento de las personas con problemas de azúcar y presión. Además, apoyó con el proceso informativo a quienes desconocían los alcances de estas comorbilidades. 

Ch'ujuk Ki'ik” cumplió su objetivo, permitió que aquellas que nunca se habían realizado una prueba de azúcar tuvieran acceso. Incluso, hubo quienes manifestaron que acudirán al hospital público para iniciar el tratamiento que les permita mejorar su calidad de vida. Las personas diagnosticadas, al menos en la comisaría, tienen alrededor de 40 años.

Los estudiantes de la licenciatura en enfermería explicaron el derecho a la salud de la ciudadanía y el público que asistió compartió sus experiencias. 

Por ejemplo, una joven estudiante, dijo que fue víctima de malos tratos en una clínica, ya que no querían aplicarle los exámenes de rutina para actualizar su expediente médico, el cual es un derecho.

La feria surgió de la experiencia personal de Manuel Teodoro Chi Pech, quién tras la pérdida de su padre a consecuencia de la diabetes puso manos a la obra; se sumaron sus amigas y amigos, estudiantes de la Licenciatura en Enfermería: Diana Aracely Hoil Chalé, Danna Gabriela Cámara Osorio, Rubí Guadalupe Mezeta Estrella, Romina Cauich Valle, Naydelin Pamela Sánchez Carrillo, Carlos Fernando Cardeña Gamboa y Katia Patricia Gamboa Vázquez.

La sicóloga Gelisle Daayan González Chan ofreció una plática para afrontar el diagnóstico de la diabetes. Comentó uno a uno los procesos del duelo, pero especificó que el proceso es personal y reiteró que se vale pedir ayuda. Invitó a los participantes a vencer los estigmas con respecto al uso de medicamentos controlados.

Las clínicas Wilma Marín participaron con pruebas oftalmológicas y lentes a bajo costo a las personas. El precio y la accesibilidad lo convirtió en uno de los servicios más solicitados. 

La feria de la salud y arte Ch'ujuk Ki'ik cerró con la participación del colectivo Ts'aaj Kuxtal, títeres y más, el grupo conformado por Eleazar Alberto Estrella Hoil, Teresa Nicté-Ha Ku Canché, Roberto Carlos Pech Maas y Abril Esmeralda Caamal Hau presentaron la obra Historias de Doña Pil, una serie de relatos inspirados en leyendas mayas.

La actriz yucateca y parte del elenco estelar de ¿Qué culpa tiene el karma?, Miriam Chi Chim, fue parte de la organización, es originaria de Ticopó y busca generar cambios que beneficien a su comunidad. 

Ch'ujuk Ki'ik fue posible gracias al apoyo del gobierno del estado de Yucatán, el ayuntamiento de Mérida, el ayuntamiento de Acanceh, Proyecto Libres, Yucatán en Corto, el restaurante Kaan Ha, Eladios, Espacio Dental Mérida y el senador Jorge Carlos Ramírez Marín.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU