Universidad Modelo inaugura Foro Económico de Yucatán

Un espacio de análisis y actualización para empresarios, académicos y autoridades
Foto: Facebook Universidad Modelo

Esta mañana se llevó a cabo la segunda edición del Foro Económico de Yucatán que organiza la Universidad Modelo en conjunto con la asociación Caminos de la Libertad y el Laboratorio de Política para la Seguridad y el Desarrollo. 

Se trata de un espacio de análisis y actualización al que acudieron empresarios, organizaciones civiles, académicos, estudiantes y autoridades para dialogar sobre el desarrollo económico inclusivo.

Durante la inauguración del Foro, el ingeniero Carlos Sauri Quintal, director de la Universidad Modelo, agradeció a los asistentes, a quienes dio la bienvenida. 

El Foro Económico de Yucatán, detalló, nace con la idea de abrir un espacio para todos los sectores del gobierno, la iniciativa privada y la academia, a fin de discutir temas relacionados con lo que está sucediendo con la economía.

“Creo que es un tema relevante para las y los universitarios porque nos hemos malacostumbrado como sociedad a adoptar un rol en el cual hemos aprendido que la democracia nos abre espacios para levantar la voz y quejarnos de lo que pasa”, sentenció.

Hoy, dijo, “no sé si todos nos estamos dando cuenta”, pero entre otras cosas también están pasando situaciones en congresos, instancias de gobierno y diferentes poderes en donde se discuten temas como, por ejemplo, la seguridad.

“O la posibilidad que tenemos de tener una institución que sea un árbitro electoral neutro; y temas que quizá para ustedes puedan ser muy naturales y no de tan alto impacto; pero son justo esas cosas las que pueden permitir que puedan seguir opinando y siendo parte de las decisiones de su país”, añadió.

Para el ingeniero Sauri Quintal, la cultural de la queja es algo que se ha ido fomentando, ya que antes, señaló, era difícil incluso quejarse. 

“Hoy creo que podemos levantar la mano y opinar con cierta libertad de expresión, pero creo que tenemos que dar el siguiente paso y no quedarnos solo en la queja: hay que empezar a proponer soluciones”.

Y no sólo proponer soluciones, aclaró, sino ser parte de esas propuestas y hacer que esas soluciones se conviertan en realidad: “Porque siempre es fácil decir que alguien está haciendo las cosas mal, pero es bien difícil decir que yo ahora lo quiero hacer bien”. 

Estar enterados de estos temas, continuó Carlos Sauri, representa una gran oportunidad para involucrarse y ser parte de las soluciones a diversas problemáticas, en este caso, de la economía y, en particular, del desarrollo económico incluyente.

El Foro Económico de Yucatán se realizó este 9 de septiembre en el auditorio de la Universidad Modelo y contó con la participación de presidentes de cámaras empresariales, asociaciones civiles y cuerpo académico de las Universidades Modelo y Marista.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU