Alumnos de la UADY exigen más y mejores unidades de transporte público

Piden una banqueta del paradero del Periférico al campus, en carretera Mérida-Motul
Foto: Abraham Bote Tun

Estudiantes del Campus De Ciencias Sociales, Económicas-Administrativas y Humanidades, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se manifestaron esta semana para exigir un mejor sistema de transporte y una movilidad segura.   

Los alumnos piden más y mejores unidades; rutas para llegar al centro educativo y una banqueta que puedan usar del paradero del Va y Ven, en Periférico hasta el campus, ya que tienen que caminar a un costado de la carretera Mérida-Motul lo que pone en riesgo su seguridad, señalaron.

Alrededor de las 11 de la mañana del miércoles, un grupo de estudiantes de diversas carreras de la UADY, se manifestaron en la explanada de la entrada de la facultad de Derecho, cargando una pancarta con la leyenda: “Necesitamos una banqueta para tener una movilidad segura”.   

 

Foto: Abraham Bote

 

José Humberto Díaz, integrante de la Organización Independiente Estudiantil de Yucatán, informó que están recabando firmas entre los estudiantes del campus para exigir a las autoridades de movilidad del estado que se construya una banqueta que vaya del paradero de la ruta Periférico Va y Ven hacia la entrada principal para salvaguardar la integridad y garantizar el derecho a la movilidad de los estudiantes.   

“Tenemos que caminar sobre la carretera junto a los coches, esto pone en peligro sobre todo en las noches y los días de lluvia que se inunda”, indicó. Sólo planearon el paradero, pero no el camino por donde nos desplazamos, añadió.   

 

Foto: Abraham Bote

 

Juntarán las firmas durante un mes y luego se las llevarán al Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) para que atiendan sus exigencias.   

Además, comentó que si bien hay unidades del transporte, éstas están en mal estado y son pocas, en horas pico no se dan abasto. Sólo dos rutas llegan hasta el campus, una es de SITUR, con Circuito Poniente-Universidades, y la otra es de La Alemán, una que es directa y otra que tarda más tiempo porque atraviesa más colonias cercanas. La otra que pasa cerca es la de Periférico, pero ésta no llega hasta las instalaciones de la facultad de la UADY.   

 

Foto: Abraham Bote

 

Otros estudiantes señalaron que ante el poco número de unidades, muchos estudiantes tardan en llegar hasta dos horas al campus y a sus hogares, cuando salen de clases; también que el camión se llena rápido en el paradero del Centro, por lo que los estudiantes tienen que esperar otro autobús y esto ocasiona que muchas veces llegan tarde a sus clases.    

Joana Chan Collí comentó que hacen falta más unidades para abastecer a los miles de estudiantes, de las distintas facultades que hay en el campus. “No puede ser posible que sólo haya dos camiones que pasen casi cada 40 minutos y siempre pasan llenos", manifestó.   

“El paradero siempre está lleno y muy pocas veces pasa el camión o hay que esperar mucho tiempo para subirse”, indicó Natalia Terán Del Valle.   

Ante esta situación tiene que levantarse muy temprano para poder llegar a la escuela. “Sólo hay un camión que va directo, son muy pocos, y si tomas el que pasa por las colonias tardas años en llegar”, expresó Arleth Fierro Calderón. Necesitamos más unidades, de todas las rutas, agregó.   


Lee: Estudiantes reúnen firmas para contar con módulos del SITUR en escuelas


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango