En estos playoffs, los Leones son los reyes de las blanqueadas.
Ya se lanzaron cinco lechadas en total en la liga y cuatro son de los tricampeones de la Zona Sur. Ayer en Monterrey, otra actuación estupenda de Elián Leyva, combinada con oportuno batazo de Sebastián Valle, los condujo a una victoria de 1-0, con la que rompieron una cadena de siete derrotas en la Sultana del Norte en Serie del Rey y salieron de un bache de cinco reveses en la gran final.
Ahora, los pupilos de Roberto Vizcarra tendrán la oportunidad de emular a las fieras de 2006, de Lino Rivera, que conquistaron la tercera estrella con tres triunfos seguidos en el Kukulcán Alamo. Al año siguiente, Sultanes y melenudos también se fueron a Mérida con la serie 1-1; los “fantasmas grises” se agenciaron el tercero y al final se coronaron.
En el primer choque de la final de 2007 se dio el anterior éxito de los rugidores en estas instancias en el Estadio Mobil Super. Ese desafío (9-6) fue muy diferente al de anoche. Otro derecho, Oswaldo Verdugo, ganó con sólida serpentina. El pitcheo de Leyva fue dominante.
Una semana después de someter a los Diablos en una victoria de 2-0, con la que mantuvo con vida a los felinos, el cubano lanzó pelota de cuatro hits en seis entradas y un tercio, en las que ponchó a seis y dio tres pasaportes.
“Sabíamos que hoy (por anoche) Elián Leyva nos iba a dar una gran salida”, señaló el mánager de los melenudos, Roberto Vizcarra. ¿Qué tan buena fue su apertura? Realizó 84 lanzamientos, 52 strikes, al tiempo que sacó ocho outs en roletazos, por tres en elevados.
El bulpén, irregular a lo largo de la postemporada, se lució esta vez. Hunter Cervenka sacó dos outs, uno con chocolate, Alex Tovalín, tres, y Jorge Rondón se encargó de los últimos tres, con un hit, para su octavo salvamento, la mayor cifra en estos playoffs.
Tan importante como el triunfo fue que Yucatán acabó con el paso perfecto de la dupla de ases de Yohander Méndez y Julio Teherán, que tenían récord combinado de 5-0. Los felinos rompieron el empate en la quinta entrada, cuando Yadir Drake abrió con sencillo y timbró con doble de Valle al jardín izquierdo con un aut. En la octava, el mochiteco bloqueó perfectamente el plato para enfriar a Gustavo Núñez, quien intentó anotar tras error del torpedero Cristhian Adames, y lograr el último aut.
Con su cuarto éxito de la postemporada, Leyva se impuso a Teherán, el dos veces estrella de las Mayores, en tremendo duelo. Cada equipo bateó cinco incogibles.
Fue la primera victoria yucateca en Serie del Rey desde que Jake Thompson condujo otra blanqueada en el tercer partido del año pasado contra Tijuana en el Kukulcán, donde mañana se reanuda la que es hasta ahora una gran serie.
El tricampeonato del Sur de los melenudos, histórico y espectacular
Al lograr una de las mayores remontadas que se han visto en los playoffs, en la pasada Serie de Campeonato de la Zona Sur, un año después de desperdiciar ventaja de 3-0 y sufrir su derrota más dolorosa, frente a Tijuana, los Leones hicieron historia.
Se convirtieron en el primer equipo en eliminar a los Diablos en tres temporadas consecutivas. La manera como despacharon a los pingos a partir de 2019 fue simplemente impresionante. Los barrieron en su primer duelo por el Sur. Luego, les ganaron cuatro de cinco. Castigaron a Roberto Osuna, quien fue estrella en Grandes Ligas y ahora es un sólido cerrador en la pelota de Japón, en especial Luis Juárez. Se agenciaron siete de ocho juegos en total en el Alfredo Harp Helú, donde completaron su regreso de un déficit de 1-3 en estos playoffs y de una desventaja de ocho carreras en el octavo acto del sexto partido.
Los tricampeones del Sur, cuyo pitcheo batalló a lo largo del calendario y está lejos de su nivel acostumbrado en estas instancias, tuvieron una efectividad de escándalo en la serie de campeonato: 7.68. Sin embargo, hicieron lo suficiente para superar al México (8.58), que no pudo detener al ataque rugidor en la capital.
Los “reyes de la selva” batearon .338 (por .300 de los infernales), con 63 anotadas (56), 90 hits (80), 14 jonrones (10) y OPS de 1.015 (.881). Ambos conjuntos se poncharon 70 veces, pero Yucatán negoció 50 bases por bolas, por 33 de su rival. Martín, en gran momento, está feliz con sus Leones y el América
Henry Martín y su compañero en el América, Alejandro Zendejas, acudieron al séptimo partido de la Serie de Campeonato de la Zona Sur en México y celebraron con los Leones la obtención del tricampeonato de la Zona Sur.
El delantero yucateco de las Águilas, que atraviesa por un gran momento y está cerca de asegurar un lugar en la selección mexicana para el Mundial de Qatar, expresó que “sería fabuloso que los Leones ganen la Serie del Rey y el América se corone”. “Apoyo con todo a este equipo, e incluso me llevo con jugadores como Luis Juárez y Walter Ibarra”, agregó.
En entrevista con ESPN, Martín recordó que desde pequeño es aficionado al beisbol y que jugaba en la calle.
Con su cuarto título, Vizcarra quedará solo en el tercer lugar de todos los tiempos
Si gana la Serie del Rey, el selvático Roberto Vizcarra quedará solo en el tercer lugar de todos los tiempos entre mánagers con más títulos con cuatro, superando, entre otros, a Dan Firova y Francisco Estrada. El Chapo superó a Monterrey en 2013 (4-1) y 2018.1 (4-3).
Cambios entre Yucatán y Monterrey impulsaron a los rugidores
En años recientes, Leones y Sultanes concretaron cambios de peloteros notables y de gran impacto, sobre todo, para las fieras.
Luis Juárez y Walter Ibarra llegaron de Monterrey (por Ricky Álvarez y Francisco Lugo) para convertirse en baluartes de la dinastía melenuda en el Sur. Por los derechos de retorno de Esteban Quiroz arribó, entre otros, Yadir Drake.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada