Iniciativa fomenta modelaje inclusivo: Sin estereotipos ni prejuicios en Yucatán

Estefanía Herrera ofrece clases y talleres de amor propio en comunidades y comisarias
Foto: Estefanía Herrera

La modelo yucateca Estefanía Herrera Escalante contó que enfrentó un momento decisivo en su carrera de modelaje: No la permitieron concursar en un certamen porque, según los estándares del evento, no cumplía con la estatura necesaria para participar.   

Relató que eso fue como un golpe de realidad y que en vez de que le afectara, le sirvió como impulso para crear un proyecto de modelaje inclusivo, en el cual todas las personas puedan estar, donde todos los cuerpos sean bienvenidos, sin importar el físico, el tono de piel, sin prejuicios ni estereotipos, sin discriminación.   

“En ese momento pensé, ‘yo no los necesito para hacer modelaje’ y emprendí mi camino sola, donde tenga como mensaje: otro modelaje es posible”, manifestó.   

Desde hace dos años, a través de su iniciativa Reino del Emprendedor, se ha dedicado a impartir clases de modelaje en comisarías y comunidades del interior del estado, además de ofrecer pláticas de amor propio, salud mental y otros temas, incentivando a las personas que lo deseen a practicar esta actividad.   

 

Foto: Estefanía Herrera

 

Ha realizado pasarelas inclusivas, con personas de todas las tallas, con alguna discapacidad, de la comunidad LGBTTTI y que rompen con lo establecido dentro de esta industria. Próximamente, participará con una pasarela que estará conformada por modelos de las comunidades, será en el Complejo Cultural los Pinos, en Ciudad de México.   

Herrera Escalante indicó que un tema muy marcado dentro del modelaje son los estereotipos, donde siempre buscan a las personas blancas, de ojos azules, muy delgadas, altas, pero que es algo que hay que ir rompiendo, opinó.  

Con la iniciativa brindará talleres en las comisarías de Mérida,para todas las personas que deseen sumarse, donde luego seleccionarán un grupo de 20 que representarán a Yucatán en esta pasarela en la capital del país.   

En este evento, las y los modelos usarán prendas de marcas yucatecas, desde ropa, accesorios, calzados; esto con el fin de llevar un poco de las raíces del estado a esta parte del país.   

En diciembre pasado, comentó la emprendedora, realizó una pasarela en el parque de Las Américas donde participó una chica con discapacidad, en silla de ruedas, de la comunidad LGBTTTI. “El fin es hacer pasarelas inclusivas, incluir en el modelaje a todas las personas”, afirmó.   

También, busca que todas las personas se sientan represadas en el modelaje, que se atrevan a poder participar y que vean que sí hay espacio para cualquiera. “Hoy en día cualquier persona puede hacer lo que sea, lo que sueña, hay que romper con los estereotipos que la misma sociedad ha marcado”, comentó.   

“Debería haber inclusión en todos los aspectos, al final todos tenemos las mismas posibilidades”, recalcó.   

Recalcó que en sus cursos fomenta el amor propio, que las personas se quieran a sí mismas para poder hacer lo que desean, sin importar lo que las demás personas piensen.   

Para mayor información pueden consultar su página de Facebook.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA