Yucatán registra una nueva máxima histórica en generación de empleos, con 410 mil 282 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el mes de septiembre.
De acuerdo con lo reportado por el IMSS, esta cifra significó un crecimiento anual de 5.6 por ciento respecto al mismo mes de 2021, incremento superior al nacional de 4 por ciento y que posicionó a la entidad en el octavo lugar con mayor crecimiento.
Es importante recordar que, debido a la pandemia, en Yucatán se perdieron 25 mil empleos. Sin embargo, se han generado 49 mil 874 plazas nuevas, es decir, más de 24 mil arriba de los que se tenía antes de la pandemia.
Durante la actual administración se han generado 40 mil 742 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 38 mil 12 empleos, lo que posicionó a la entidad en el décimo lugar con mayor generación de empleos en el periodo analizado. En este sentido, se han generado 831 empleos mensuales.
Cabe resaltar que en Yucatán, desde mayo de 2021, se han registrado 17 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social.
Resultado de ello, en Yucatán se tiene certeza de más de 200 proyectos de inversión privada, que representan más de 109 mil 810 millones de pesos por parte de empresas importantes a nivel global, como Airbus, Amazon, Cementos Fortaleza, Tesla y Accenture, que están generando empleos para las familias yucatecas en diferentes puntos del territorio.
Edición: Laura Espejo
Las elecciones en diferentes estados darán un indicador de la aprobación del presidente Trump y sus aliados
La Jornada
La meditación de hoy ya no busca alcanzar nada: solo ser
La Jornada Maya
El equipo angelino tiene todo para volver a pelear por el título en 2026
Ap
El acto de narrar como una potente arma didáctica
Óscar Muñoz