Mérida se une al Día Mundial de las Aves Migratorias

El colectivo Cha’an Ch’íich llevará a cabo una observación de aves en el Acuaparque, al poniente de la ciudad
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Este 8 y 9 de octubre es el Día Mundial de las Aves Migratorias y Mérida se unirá a esta iniciativa a través del colectivo Cha’an Ch’íich con una observación de aves en el Acuaparque, al poniente de la ciudad. 

Gilberto González Kuk, integrante del colectivo Cha’an Ch’íich’: Con Ciencia Infantil detalló que el Cornell Lab of Ornithology, Environment for the Americas, el Servicio Forestal de Estados Unidos, y a nivel nacional la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) a través de su programa de Aves Urbanas son las instituciones que apoyan esto.

Cada año, el 8 y 9 de octubre se celebra el Día Mundial de Aves Migratorias a razón de su temporada de migración, que inicia desde mediados de septiembre y se extiende hasta noviembre y en algunos casos, hasta diciembre.

Son fechas, explicó el experto, en las que varias organizaciones llevan a cabo salidas para observación de aves a fin de invitar a la gente a que reflexione en torno a su importancia para el equilibrio del ecosistema y las amenazas que enfrentan.

“Se da a conocer a la gente cómo pueden apoyar para evitar ser parte de la problemática que representa la pérdida de estas especies”, mencionó González Kuk.

Cada año, explicó, se celebra el October Big Day en todo el mundo y se organizan grupos para subir a una plataforma internacional sus listados. Es decir, a nivel global, el 8 de octubre, en todas partes del mundo se saldrá a observar aves. 

“Vamos a tener una mega base de datos de todas las aves que se observen en cualquier localidad: Desde las comunidades más aisladas; hasta áreas protegidas y zonas urbanas para que la información sea analizada”, señaló.

En Yucatán, abundó, hay varios eventos organizados por diferentes instituciones, por ejemplo, a través de Cha’an Ch’íich’ se invita a participar a una “pajareada” en el Acuaparque, al poniente de Mérida, la cual se llevará a cabo el 8 de octubre de 7 a 10 de la mañana.

El colectivo, que en lengua maya significa observar aves, tiene un poco más de un año de existencia; y desde hace más de dos se organizan para monitorear la biodiversidad. Está conformado por infancias y actualmente están activos en Espita y Mérida. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Original Yucatán reunirá a cientos de creadores para celebrar el arte indígena en Mérida

El encuentro incluirá pasarelas y exposiciones de textiles, decoración, joyería y accesorios

La Jornada

Original Yucatán reunirá a cientos de creadores para celebrar el arte indígena en Mérida

Los Venados reciben a Tepatitlán, en búsqueda de su tercer triunfo consecutivo

Los astados triunfaron en seis de los últimos 11 enfrentamientos ante el club jalisciense

La Jornada Maya

Los Venados reciben a Tepatitlán, en búsqueda de su tercer triunfo consecutivo


Acuerdo de alto al fuego comienza en Gaza: Israel retira sus tropas de la franja

En las próximas 72 horas debería producirse la liberación de los 48 rehenes por parte de Hamas

La Jornada Maya

Acuerdo de alto al fuego comienza en Gaza: Israel retira sus tropas de la franja