Fotografía analógica, una técnica que captura energía: Aldo Gracia

El artista expone su obra en Casa Xicálico, en Mérida
Foto: Cecilia Abreu

Aldo Gracia se dedica, en lo profesional, a la fotografía de arquitectura, sin embargo, “siempre he buscado retarme”, cuenta. En su trabajo, los proyectos consisten en capturar hoteles, casas, restaurantes, edificios y otros elementos dentro de la misma rama, por lo que “siempre estuve buscando cómo innovar”. Fue precisamente en esa búsqueda que encontró que la fotografía analógica era la respuesta.

“Porque está más difícil", ya que con la cámara mecánica requiere cuerda y no es posible ver en tiempo real la obra que estás realizando; “le agrega un grado de dificultad que yo siento que te da un empuje creativo, te da una mayor exigencia y logras cosas de mayor calidad y creatividad”.

En su fotografía analógica, cuenta, todo lleva un proceso artesanal y hecho a mano, incluso los marcos en los que coloca sus obras; además, el cristal que pone encima de las fotografías es sin reflejo, la cartulina y el papel donde está la fotografía son 100 por ciento algodón. “Todo está hecho artesanalmente para presentar la obra de la mejor manera”.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Junto con la impresión de la fotografía, muestra (y entrega) también el negativo, “una escultura creada del fotograma original […] el valor de esto es que el fotograma tiene la energía del momento, la fotografía grabada en fotones, estamos hablando de foto analógica, eso quiere decir que tiene la energía del momento”.

Desde su visión, en cada lugar,hay energía y solamente es posible capturarla gracias a la fotografía analógica, pues esto no es posible con las cámaras o celulares al tomar fotos; por eso, para él resulta vital entregar los negativos como una escultura dentro de un material transparente; “cuando la encapsulamos, la preservamos por generaciones”.

Expresa que para cualquier persona que se dedique a la fotografía siempre “te va a enamorar el hecho de que estás capturando energía, quiero que no perdamos eso”.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Este camino retador ha resultado también en mayor creatividad y sensibilidad visual, “siempre digo que mi trabajo primero es nutrir mi educación visual para después compartirla”.

 

Exposición en Mérida

Aldo Gracia expone su obra Arquitecturas Orgánicas en Casa Xicálico, ubicada dentro de Casa T’ho, en ella muestra la naturaleza que ha capturado.

En esta ocasión, el fotógrafo -que llegó desde la Ciudad de México- narra que mira a Mérida como su segundo hogar y considera que en algún momento vivirá en la ciudad, por lo cual, ahora presenta su obra poniendo un pie en Yucatán para que eventualmente sea una decisión permanente.

Ya estando aquí, le interesa que en la entidad se conozca la fotografía tradicional para que sea valorada, conservada y preservada; “mientras más cultura hagamos sobre la fotografía analógica, más se puede conservar y puede llegar a más gente”.

Además de la exposición de este fin de semana, su obra continuará en Casa Xicálico –en sus dos sucursales– para conocerla y/o adquirirla.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Juan Emanuel Ramírez, fundador de Casa Xicálico, comparte que tuvieron enlace con Aldo Gracia precisamente por su fotografía de arquitectura, ya que querían compartir el interiorismo que realizan; llegando a crear una relación de amistad que ahora culmina en la exhibición de su obra análoga.

“Lo que queremos es traer su obra de manera itinerante aquí, a la tienda, va a estar presente en nuestras dos sucursales para que la gente de Mérida también tenga acceso”.

Expresa que él mira como obras muy valiosas gracias al trabajo artesanal que realiza, no solamente con la fotografía analógica, sino también por el trabajo posterior para la entrega de la misma; “está buscando la democratización del arte, son piezas únicas, pero a un precio razonable”.

El rango de precios va desde los 9 mil hasta 20 mil pesos, detalla, pero quien las adquiere se lleva una pieza única en conjunto con el negativo.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin