La Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) será la encargada de abrir el Otoño Cultural 2022, que organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), que busca brindar actividades de esparcimiento a la población.
Bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera, la OTY tendrá como invitadas especiales a las cantantes María Medina y Arianna, quienes deleitarán al público con sus éxitos, este jueves 13, a las 20 horas, en el Teatro José Peón Contreras, durante la inauguración del festival más importante de la entidad que, en esta ocasión, tendrá presencial en 24 municipios.
La trova, que nos ha dado identidad ante el mundo, en la voz de los solistas de la OTY, Jesús Armando, Emma Alcocer, Maricarmen Pérez y Javier Alcana, junto con las jaranas, a cargo del Ballet Folklórico del Estado Alfredo Cortes Aguilar, que guía Joaquín Guzmán, protagonizarán la Gala Yucateca, esa noche.
A la misma hora, en el Teatro Armando Manzanero, el Coro Voces sin fronteras, que lidera Carlos Tello, presentará el concierto Yucatán y sus canciones de ayer, hoy y siempre, acompañados del ballet Flor de Campo Camilo Campos Chacón, a cargo de Esly Canul y el cantante Tony Martín.
El mismo día, por la mañana, el Otoño Cultural llegará a espacios con población vulnerable, a través de Nuestra trova, con la actuación de Los Tres Yucatecos, de la Unión de Trovadores Profesionales Pastor Cervera, que deleitarán a las residentes del Asilo Brunet-Celarain, con melodías de Coqui Navarro, Armando Manzanero, Santiago Manzanero, Ricardo Palmerín, Guty Cárdenas y otros compositores.
Respecto de la literatura, el viernes 14, a las 19, se presentará Vislumbrando otras colinas. Voces femeninas de 9 latitudes, en la Biblioteca Pública Central Estatal Manuel Cepeda Peraza, con Odalys Calderón, Patricia Carrillo y Lourdes Cabrera; es un compendio de cuentos sobre mujeres, desde la visión de narradoras de diferentes países, que compiló Lourdes de Armas.
A las 20 horas, en el “Manzanero”, Los Chetos, herederos de la tradición del Teatro Regional, celebrarán su 25 aniversario, con una versión actualizada de la obra Amores tóxicos, que estrenaron en 2019; actuarán Héctor Manuel Herrera Cabrera y sus hijos, Héctor Daniel y Fernando Herrera Calderón Sipitucho, junto con Alejandro Güémez Doña Chela, Xchayita, Cristopher Pech y el grupo Estampida Musical.
Finalmente, a las 21, en Paseo 60, se reunirán las voces de Cacho Medina, Malena Durán y María Teresa, para el concierto Si no te fuera fiel. Todas las actividades son de entrada libre y la programación completa se puede consultar en los perfiles de la dependencia, en Facebook, Twitter, Instagram y en la página.
También te puede interesar: Janal Pixan: regresa el Festival de las Ánimas a las calles de Mérida
Edición: Estefanía Cardeña
Goles exquisitos de ambos equipos; doblete de Denzel Dumfries
Ap
El hotelero aseguró que el hecho es muestra del avance positivo en materia de seguridad
Miguel Améndola
Señalan que además hay unos 2 mil nuevos cuartos para hospedaje, lo que dispersa el turismo
Ana Ramírez
El sector logró más de mil 200 reuniones en favor de fomentar productos y servicios mexicanos
Ana Ramírez