Recientemente, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Liborio Vidal Aguilar, anunció su retorno a las aulas, en esta ocasión, para estudiar la licenciatura en Administración de Empresas: “Nunca es tarde para empezar”, asegura.
En entrevista con La Jornada Maya, el funcionario comentó que esta motivación nació a partir de que actualmente la Segey ya certificó a 12 mil personas del estado.
“Me llevé grandes sorpresas, como mi amigo don Rolando Quintal de 94 años, del municipio de Hunucmá; y al momento que le entregué su certificado de primaria me dijo ‘Liborio, quiero seguir estudiando mi secundaria’”.
Del mismo modo, prosiguió el secretario de Educación, se encontró a doña Anita en Espita, quien con 70 años se mostró feliz de haber concluido su primaria, pese al esfuerzo que representó para ella, pues está en silla de ruedas.
“Son ejemplos de vida y de que nunca es tarde. En mi natal Valladolid, hace 40 años sólo teníamos una preparatoria incorporada en la que cursé el bachillerato; si querías seguir estudiando tenías que irte a Mérida”, recordó.
Desde temprana edad, señaló, su familia necesitó de su apoyo, por lo que se volcó a atender la tienda de abarrotes. Su madre, contó, sí era partidaria de que continuara con sus estudios, pero finalmente optó por construir su carrera empresarial y política.
“Viendo esto me animé e inspiré en esta gente para estudiar la licenciatura en Administración de Empresas, ya que soy empresario desde hace más de 30 años y quiero perfeccionar la manera en la que administro las empresas de la familia”, subrayó.
Para Liborio Vidal, en la vida nunca se deja de aprender y reconoce el esfuerzo que muchas personas hacen por prepararse académicamente: “Nuestro reconocimiento a toda esta gente que hoy está aportando al desarrollo de Yucatán”.
En “el campo de batalla”, sentenció, se aprenden muchas cosas que no figuran en la teoría y, en ese sentido, expuso que este nuevo reto contribuirá a perfeccionar su trabajo, tanto en el ámbito empresarial como en el servicio público.
“Vine a administrar esta gran secretaría y lo dije desde el principio: Aquí los expertos son las maestras y los maestros. Yo vine a aprender de ellos, a poner mi experiencia como administrador para darles las herramientas necesarias para llevar la educación a todos los rincones de Yucatán”.
Actualmente, Liborio Vidal no tiene claro en dónde estudiará su licenciatura, dijo que se encuentra evaluando sus alternativas entre instituciones públicas o privadas en las que pueda cursarla en línea los días sábados, esto a razón de su encargo como titular de la Segey.
“Haremos un esfuerzo, porque los sábados y domingos los dedicaba a estar en la empresa, así que abriremos un espacio importante para poder estudiar esta carrera en línea”, compartió.
Con respecto a las críticas que ha recibido por este nuevo proyecto, el secretario de Educación aclaró que para él es un orgullo reconocerse “bachiller”, como varias personas le llamaron de manera despectiva en las redes sociales.
“Hasta ahí tuve la oportunidad de estudiar y mucha gente no tuvo la oportunidad de estudiar su primaria. En lugar de que algunas personas se pongan a criticar creo que tenemos que aportar y dar las facilidades para que la gente continúe sus estudios, sin importar la edad”, concluyó.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada