Najil K’at, taller de alfarería con barro local, abrirá en Uayma

La familia Espadas quiere compartir sus conocimientos para que este arte no se olvide
Foto: Foto: Cortesía Roberto GJO

Una de las pocas familias que en Yucatán todavía realiza alfarería con barro de la región celebrará la inauguración de un taller en Uayma donde se impartirá una clase gratuita.

Emilio Espadas Dzul es la cuarta generación de artesanos con barro en su familia y ya ha compartido sus conocimientos con su esposa, sus hijos, sus nueras y hasta con sus nietas; sin embargo, el hombre no quiere que este arte se olvide por lo que comenzará a dar clases a otras personas.

“Queremos que nuestra cultura no se vaya a olvidar, vamos a abrir un lugar para poder trabajar y enseñar cursos de un barro de la región, que es todo natural”, comenta don Emilio.

 

Foto: Cortesía Roberto GJO

 

El próximo lunes comienzan las actividades de la inauguración de Najil K’at (que significa casa de barro) un centro cultural para que los interesados en preservar la alfarería con barro.

“Sirve para hacer platos, algunos recipientes, ahora es muy apreciado en los restaurantes porque los cocineros vieron que ahí se puede comer muy rico”, señala el maestro artesano.

 

Foto: Cortesía Alicia Dagdug

 

El 17 de octubre a las 9:00 horas las actividades comienzan con un taller de cocina para elaborar el tradicional relleno negro, mientras que el martes se hará el corte de listón del centro Najil K’at.

Para el 18 de octubre a las 8:30 está programado un recorrido por el taller de alfarería que se ubica en la Calle 27, entre 22 y 24, en Uayma.

 

Foto: Najil K'at

 

Después del recorrido y del corte del listón habrá una plática sobre la epigrafía impartida por Crisanto Kumul y al finalizar, el grupo Kanbacab hará una demostración de música prehispánica.

A las 11:30 comienza la clase gratuita del centro, la cual será impartido por Emilio Espadas y para finalizar todos los asistentes podrán degustar el relleno negro preparado en este lugar, que también es casa de los Espadas.

 

Foto: Cortesía Alicia Dagdug

 

El fotógrafo Roberto García Jurado Orozco explica que es un proyecto de turismo cultural impulsado por una familia que ha financiado todo con sus propios recursos.

“Ellos llevan varios años trabajando en la evolución de su proyecto y es muy importante porque ya son pocas las familias que trabajan el barro con estas técnicas, es todo natural”, destacó Roberto. 

 

Foto: Cortesía Roberto GJO


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU