Yumiko Yoshioka, bailarina japonesa de danza Butoh, hizo magia en Mérida

Ofrecerá taller dirigido a quienes que deseen introducirse en el lenguaje de ese arte
Foto: David Rico

La bailarina Yumiko Yoshioka, con una carrera excepcional y que durante años ha desarrollado no sólo un estilo y trabajo artístico muy genuino sino una metodología de enseñanza, hizo su magia el domingo 16 de octubre en el teatro Carlos Acereto de la capital yucateca.

Yumiko Yoshioka, una de las primeras bailarinas de danza Butoh, se presentó en Mérida (por segunda ocasión) y ofreció su espectáculo Before the Dawn. Además, tiene programadas otras actividades en la capital yucateca.

 

Foto: David Rico

 

La bailarina impartirá el taller Resonancia de cuerpo, que está dirigido a todo público que desee introducirse en el lenguaje del Butoh. Dicho taller se llevará al cabo los días 18, 19, 20 y 21 de octubre en Tumáka't espacio + residencia.

 

Yumiko Yoshioka, maestra de Butoh

Formada en el Butoh, Yumiko Yoshioka se ha presentado ante diversos públicos y estudiantes; durante años ha desarrollado un trabajo artístico y una metodología de enseñanza propia basada en esa danza, que es una combinación con el movimiento orgánico del mismo cuerpo.

 

Foto: David Rico

 

La danza Butoh es una manifestación artística contracultural posterior al desastre nuclear en Japón. Visualmente, el Butoh es reconocido por el uso de movimientos erráticos y grotescos, en muchos casos repetitivos.

Surgió en Japón a finales de la década de 1950, y va más allá de las formas estéticas tradicionales de la danza e introduce aspectos de la danza contemporánea y clásica occidental.

 

Foto: David Rico

 

Actualmente, no hay una descripción exacta de lo que es el Butoh pues cada bailarín tiene una concepción muy diferente de la vida misma y el Butoh sigue las pulsiones del cuerpo más allá del movimiento y cómo la vida, dependiendo de quien lo interprete, tendrá distintos puntos de vista y diversidad de formas.

El solo más conocido de Yumiko Yoshioka y el que ha presentado en distintas partes del mundo es Before the Dawn (Antes del amanecer), un despliegue de gran diversidad de formas, personajes, espíritus, que van desde lo grotesco, lo tierno a lo primigenio y terrible, multiplicidad de voces y memorias representadas por la artista japonesa.

 

Foto: David Rico
Foto: David Rico
Foto: David Rico

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada