Personas con discapacidad visual no han podido regresar a tocar al centro de Mérida

Señalan que sus instrumentos están encerrados en una tienda clausurada
Foto: Juan Manuel Contreras

El grupo Brea, integrado por personas con discapacidad visual, se encuentra imposibilitado de trabajar a razón de que sus instrumentos están encerrados en una tienda recientemente clausurada. En apoyo a la causa, el Club Rotario se dio a la tarea de donarles uniformes para cuando puedan continuar con su música en el centro de Mérida.

“Actualmente no podemos trabajar porque guardábamos nuestras cosas en una tienda que se llama Tatiana, pero un día cuando llegamos ya la habían clausurado los militares. Sólo alcanzamos a sacar unas sillas”, lamentó Ángel Ceh Castillo, integrante de la banda que solía colocarse en uno de los pasillos de la calle 58.

Al interior del inmueble, precisó el músico, se quedó su guitarra, el cajón peruano de uno de sus compañeros, otros instrumentos, cables y dos bocinas que usan para que la gente pueda escuchar sus interpretaciones con mayor claridad.

Ellos se han tratado de comunicar con el propietario del establecimiento, sin embargo, no ha habido respuesta favorable: “lo único que nos dice es que tenemos que esperar, no hay fecha para que se abra la tienda”.

En cuanto a la razón por esta clausura repentina, Ángel Ceh comentó que ha escuchado que se debió a que en ese sitio se comercializaban productos apócrifos.

Para él y para los otros integrantes del grupo Brea, el hecho de no contar con sus herramientas de trabajo ha sido un golpe muy duro, pues en la mayoría de los casos dependen enteramente de la voluntad de las personas.

“Creo que la gente está acostumbrada a ver que toquemos, entonces por más que llegamos al lugar ya no nos apoyan como cuando sí estamos tocando”, detalló.

Ante este panorama, Ángel y sus compañeros están evaluando la posibilidad de juntar algo de dinero y poder adquirir de nueva cuenta sus instrumentos. Para ello, está organizando una rifa con premios variados, los cuales se pueden conocer al 9991059987.

Por su parte, Leticia Ruiz Osejo, presidenta del Club Rotario de Mérida comentó sobre la iniciativa de los uniformes: “Queremos que Rotary llegue a todos los rincones, por eso en esta ocasión estamos apoyando a un grupo musical de discapacitados visuales”.

La donación incluyó dos playeras para cada integrante del grupo Brea, así como unos pantalones a fin de que puedan desempeñar su labor dignamente.

Anteriormente, recordó, otra célula del Club Rotario les donó micrófonos y equipo de sonido, por lo que esta acción busca ser un complemento.

“Estos jóvenes llevan algún tiempo tocando aquí en el centro; y el chiste es apoyarlos para que puedan continuar con su música y recibiendo donativos de la ciudadanía”, sentenció.

La idea nace, contó Ruiz Osejo, a partir de la página Amanecer Social que administra el señor Abraham Castillo, quien les invitó a apoyar a este conjunto.

El Club Rotario Meridano está conformado por 19 mujeres profesionales en diversos ámbitos. Su sede se encuentra en la calle 31d de la colonia Miguel Alemán.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU