Baches siguen siendo el principal problema urbano en Mérida, revela encuesta

45 por ciento de los ciudadanos no considera al gobierno efectivo para resolver estas afectaciones
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Casi 100 por ciento de la población mayor de edad identificó algún tipo de problema urbano en Mérida, reveló los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

La encuesta arrojó que 45 por ciento de las personas mayores de edad no consideró al gobierno de Mérida efectivo para resolver los problemas que enfrenta su núcleo urbano. 

De acuerdo con los datos de la encuesta, 84 por ciento de la población de 18 años y más señaló a los baches en calles y avenidas como una problemática en la ciudad, mientras que el 64. 6 por ciento indicó al alumbrado público insuficiente. 

A su vez, durante septiembre de 2022, 42.9 de las personas encuestadas identificó fallas y fugas en el suministro de agua potable como una problemática en Mérida; 33.8 por ciento señaló a la delincuencia, robos, extorsiones, secuestros y fraudes como una problemática en la ciudad y 47. 4 por ciento señaló a los hospitales saturados o con servicio deficiente.  

 

Percepción inseguridad 

Por otro lado, la ENSU revela que la percepción de inseguridad entre la población de Mérida disminuyó 14. 4 por ciento, de junio a septiembre de este año, pasando de 29.1 por ciento a 34.1 por ciento. 

“Paulatinamente se va avanzando en mejorar las condiciones de seguridad en el Municipio, gracias a la buena coordinación entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, así como entre las corporaciones de seguridad pública a nivel federal, estatal y municipal, que están comprometidas con brindar protección y seguridad a todas y todos los habitantes de Mérida”, expresó el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha en un boletín de prensa.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán