El domingo pasado, de Taiwán a Yucatán, el futuro de los Leones lució brillante.
Mientras que en la nación asiática, los selváticos Ángel Camacho, Hugo Sánchez y Óliver Carrillo tuvieron que ver en tres de las cuatro carreras con las que la selección mexicana blanqueó a Holanda en la Copa del Mundo Sub-23, partido en el que el también león, José Luis Reyes, ayudó a cerrar la puerta, en Umán, la sucursal de los campeones de la Liga Mexicana logró su actuación más completa en lo que va de la Liga Invernal Mexicana, ante los Generales de Tizimín.
Después de vencer a los europeos, el Tricolor (2-3) concluyó la primera fase con tres reveses seguidos -por un total de cuatro carreras-, los dos últimos por lechada. Pese a ello, gracias al criterio de desempate conocido como Team Quality Balance, se metió entre los seis mejores, que en la súper ronda definirán a los finalistas. Camacho es hasta el momento el mejor jugador del Tri; era su único bateador con .300 o más (.313); se ganó ser el primero en el orden. En el jardín izquierdo se ha visto como un guante de oro. La organización melenuda lo ve como un posible utility en el equipo grande en 2023.
En el descalabro 1-0 en ocho episodios frente al poderoso conjunto de Corea, Camacho, Sánchez y Carrillo conectaron tres de los cinco inatrapables del combinado nacional. El zurdo Erubiel Armenta sacó un tercio (ponche), con una base por bolas y un pelotazo. Sánchez ayudó a completar una doble matanza con buena atrapada en la inicial. Ante Colombia, en el comienzo de la súper ronda, Camacho (JI), Carrillo (JD) y Sánchez (BD) se mantuvieron como titulares. El tercero también ya defendió la antesala para el Tricolor.
Sánchez, Carrillo y Reyes, prospectos de San Diego, pronto estarán en Umán.
En la ciudad de las industrias, a 14 mil kilómetros de distancia de Taiwán, los rugidores llegaron a la novena entrada el domingo con una blanqueada.
Ricardo Martínez, quien se llevó el triunfo, y Juan Pablo Argüelles salieron adelante en situaciones comprometidas. El poblano José Luis Sánchez se vio fuerte detrás del plato. Brayan Quintero, el torpedero, corrió hasta terreno de faul por tercera base para atrapar un elevado. Dos días antes, en Progreso, los felinos empataron 10-10 frente a Olmecas-Mariachis con tres anotaciones en la octava. En ese ataque se lucieron Adolfo Valdez, Quintero, Hans Chacón, Israel López y Reivaj García.
Edwin Canul Durán, uno de dos umanenses en el róster, aprovecha al máximo sus oportunidades. En tres apariciones en el plato tiene hit, base por bolas y dos anotadas.
Además de foguear a sus elementos más jóvenes y ayudar a los de más experiencia a seguir creciendo, los Leones tienen como objetivo en la Invernal Mexicana preparar a peloteros que están en la mira de organizaciones de Grandes Ligas. “Hay muchachos que buscan una oportunidad tanto para Estados Unidos como para debutar en el equipo grande en los próximos años”, dijo el gerente deportivo, Santos Hernández. “Es posible que algunos vayan de aquí (Umán) a Estados Unidos, ya hay algunas ofertas. Pero vamos a esperar a que esta liga les sirva”, apuntó Erick Arellano, presidente ejecutivo del club.
Guzmán recibe hoy a Toros-Rieleros en Umán; el zurdo Heredia debuta el sábado
Joshua Guzmán, el abridor probable de los Leones de Umán para el partido de hoy ante los Toros-Rieleros, lanzó mucho en la Liga Norte de México y por el tanto, el plan es llevarlo con calma en la Invernal Mexicana, indicó el coach de pitcheo, Martín Cortez.
Guzmán Cruces, derecho de 24 años de Los Ángeles, California, fue seleccionado al Juego de Estrellas en el verano, cuando fue uno de los líderes de la rotación de los Bucaneros de Los Cabos, que terminaron en el primer lugar general. Es candidato a estar en la pretemporada de los monarcas de la LMB. “No queremos que se canse, así que vamos a estar pendientes del número de pitcheos que haga”, añadió Cortez.
Esta tarde, el pléibol en el Eliseo Gómez se cantará a las 13 horas.
El zurdo Ferrol Heredia, quien formó dúo dinámico con Guzmán en Los Cabos, abrirá este sábado en Umán ante Olmecas-Mariachis. Mañana, en Valladolid, lo hará César Cervantes, y el domingo, en Progreso, Iván Solís. “La llegada de Ferrol nos hace más fuertes. Él y Joshua tienen mucho futuro en la organización”.
Anhuár García, de 18 años y cuyo hermano Reivaj es el tercera base, lanzaría hoy; Alonso García posiblemente debutaría el domingo.
Lo vivido en la carrera al título fue algo increíble: Arellano
Ayer se cumplió un mes de la épica coronación de los Leones en Monterrey, la cual guiaron en el séptimo juego los venezolanos Henderson Álvarez y José Cafecito Martínez.
“Fue un playoff de locura. Si me lo hubieran platicado, no lo creo”, afirmó Erick Arellano Hernández, presidente ejecutivo del equipo yucateco, en entrevista con La Jornada Maya. “Fue algo increíble. Gracias a Dios se culminó con el campeonato. Estamos muy contentos”.
Álvarez y Martínez están por iniciar temporada invernal en su tierra natal.
Aguilar, otro rugidor que se vuela la barda en la LMP
José Juan Aguilar mantuvo el inicio jonronero de peloteros de los Leones en la Liga Mexicana del Pacífico al conectar cañonazo de dos carreras en una victoria 8-2 de los Charros de Jalisco (2-4) ante los Yaquis, anteanoche en Ciudad Obregón.
Otros melenudos que ya se volaron la barda en el arranque de campaña son Sebastián Valle, Marco Jaime y Lázaro Alonso.
En el encuentro en Obregón, el mánager charro, Roberto Vizcarra, se rencontró con dos de sus peloteros más importantes en Yucatán, Valle y Yadir Drake, que conectaron dos inatrapables cada uno. El mochiteco produjo una carrera; Black Panther anotó una vez.
Valle, Jaime y Macías, en la novena ideal
Tres selváticos, Valle, Jaime, torpedero y primer bate de Los Mochis, así como Fabricio Macías, jardinero de Mazatlán, fueron elegidos a la novena ideal de la primera semana de actividad en la Mexicana del Pacífico.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada