Urge garantizar la educación de personas con discapacidad: Codhey

Piden destinar recursos necesarios a las escuelas para el cumplimiento de este derecho
Foto: Juan Manuel Valdivia

Óscar Sabido Santana, titular de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), indicó que las autoridades estatales y de Educación deben destinar mayor recurso y presupuesto a la educación especial para dotar a las escuelas de mayores implementos, personal, infraestructura y equipamiento que atienda de manera adecuada a las personas con discapacidad y así garantizar su derecho a la educación.   

Las principales quejas que recibe el organismo, relacionadas con personas con discapacidad, son del ámbito educativo; dos por ciento del total de quejas que recibe la comisión, son por estos temas.   

En la mayoría de los casos, de acuerdo con el entrevistado, se trata de problemas con garantizar la accesibilidad de las y los estudiantes, es decir hacer las adecuaciones necesarias en las instalaciones educativas para poder desplazarse sin mayores complicaciones.

También, el titular de la Codhey dijo que han recibido quejas de las escuelas de educación especial porque no cuentan con el personal adecuado y capacitado quien  brinde una educación digna y de calidad. “No reciben la educación adecuada”, subrayó.  

Óscar Sabido precisó que hay algunos niños y niñas que tienen una discapacidad psicosocial o intelectual y que necesitan de algún apoyo, un monitor, una sombra o una persona que les pueda ayudar con sus actividades, sin embargo, no se les brinda este derecho en las escuelas. No hay personal, señala.   

Aunque no pudo precisar el número de casos que han atendido, afirmó que son los más frecuentes que atienden, sobre discriminación dijo que son muy pocos, solo han documentado dos recientemente.   

 

Renuevan Comité especializado en personas con discapacidad en Yucatán    

Este viernes 14 de octubre tomaron posesión los nuevos integrantes del Comité Técnico de Consulta del Mecanismo Estatal de Monitoreo Independiente de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Codhey.    

El organismo, que se conformó desde el 2017, está integrado por representantes de agrupaciones civiles que velan por los derechos de las personas con discapacidad, así como personas que tienen alguna discapacidad, así como especialistas en el tema, encargado de dirigir las acciones y políticas públicas para la eficacia de los derechos de las personas con discapacidad.    

“Desde el 2017 que se instaló el primer comité en Yucatán ha sido un trabajo colaborativo con muy buenos resultados, hemos ido paso a paso, este comité es un ejemplo a nivel nacional, no todos los estados cuentan con uno y si lo tienen no está formado por sociedad civil, hay que estar orgullosos de eso y seguir construyendo día con día, hay muchas cosas por hacer por las personas con discapacidad”, dijo Verónica Rosas Ortega, presidente de la agrupación Paso a Pasito e integrante del comité.    

Juan Carlos Santana Estrada, ex miembro del comité y representante de la fundación Elda Peniche Larrea, indicó que este trabajo siempre ha sido enriquecedor, de mucho aprendizaje. “Hemos trabajado con el Ayuntamiento de Mérida para realizar adecuaciones a la ley, propuestas sobre la elaboración de una agenda de derechos humanos para el estado de Yucatán, el comité aportó para la elaboración de un manual de calificación de violaciones a los derechos humanos de las personas con discapacidad y ya se cuenta con él”, manifestó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU