Yucatán, sede de encuentro nacional de Canacintra 2022

Vila Dosal y Renán Barrera expusieron ventajas competitivas del estado para el sector industrial
Foto: Ayuntamiento de Mérida

“En Yucatán tenemos un estilo de gobernar donde trabajamos con todos, porque estamos convencidos que si trabajamos en equipo y de forma coordinada es como se pueden conseguir mejores resultados”, afirmó el gobernador Mauricio Vila Dosal al encabezar la inauguración de la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales de Canacintra Yucatán 2022 que, por primera vez en 80 años, la entidad es sede de este encuentro nacional.

Desde el Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC), Vila Dosal agradeció el trabajo coordinado con la Canacintra para traer esta convención al estado que representa una gran oportunidad para poder atraer inversiones y generar derrama económica en el sector turístico pues se cuenta con la participación de mil 300 personas confirmadas de diferentes partes del país que conocerán los atractivos culturales y gastronómicos del estado. 

 

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie e interior
Foto: Facebook Mauricio Vila

 

Durante la ceremonia de inauguración, el presidente de la Canacintra Nacional, José Antonio Centeno Reyes agradeció la coordinación, buena voluntad y trabajo en equipo con el gobernador de Yucatán con lo que hizo posible la realización de esta convención, indicó en presencia del Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Mario Alberto Castro Alcocer. 

“Sin duda, el Yucatán de hoy es producto de la visión a futuro y largo plazo, la ejecución de proyectos del Yucatán industrial que desde un inicio se diseñó en su administración, la ampliación del puerto de altura y las gestiones para asegurar la suficiencia energética en el estado dan cuenta de ello. Es la suma de estas voluntades que trae como consecuencia un sector unido, la iniciativa privada y Gobierno, todos dirigiéndose hacia el mismo rumbo”, puntualizó el dirigente nacional ante el Presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo y el Presidente Nacional de INDEX, Luis Manuel Hernández González. 

Al tomar la palabra, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Delegación Yucatán (Canacintra), Jorge Charruf Cáceres, resaltó que, producto del trabajo en equipo y las constantes gestiones del gobernador ante la Federación para el abastecimiento de gas natural, la ampliación de Puerto Progreso y la garantía del suministro de energía eléctrica con lo que, en equipo, se construye el Yucatán industrial del mañana.

“Resultado del trabajo en equipo pronto tendremos un puerto a la altura del Yucatán industrial, también, resultado de las gestiones del Gobernador, la entidad suma a su oferta de ventajas competitivas el abasto de gas natural y además la construcción de 2 plantas de ciclo combinado para continuar con su crecimiento económico garantizando el suministro durante los próximos 25 años. De esta manera, el Yucatán industrial que estamos construyendo será amigable con el medio ambiente”, aseguró el también Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“Hay que destacar que Yucatán tiene más de 8 por ciento de crecimiento en medio de una tensión por la crisis que ha generado, Yucatán y su gente ha demostrado que se puede crecer incluso más que el país. También, la entidad obtuvo un crecimiento de 5 por ciento en los empleos de manufactura que fue superior al promedio nacional, así que felicidades, Gobernador, porque los números reflejan la nueva etapa del desarrollo en el Sureste y las nuevas políticas de Yucatán son ejemplos de desarrollo”, señaló el presidente del CCE Nacional, Francisco Cervantes Díaz.

En su intervención, el alcalde Renán Barrera Concha destacó que este encuentro es de gran relevancia debido a que impulsará el desarrollo económico del municipio al dar a conocer las ventajas competitivas como seguridad, certeza jurídica, posición geográfica y conectividad aérea, terrestre y marítima, que abonan a las inversiones competitivas.

 

Puede ser una imagen de 14 personas, personas de pie e interior
Foto: Facebook Renán Barrera

 

Barrera Concha, también recordó que Mérida se posicionó en el lugar 20 de la lista de 63 urbes del país en el Índice de Ciudades Sostenibles (ICS) que mide el avance de las zonas metropolitanas; clasificó en el 2021 entre los primeros cinco lugares de las ciudades con más de un millón de habitantes en competitividad urbana y en el cuarto lugar de entre las cinco mejores ciudades del mundo dado a conocer por la Revista de corte internacional Condé Nast Traveler.

Posteriormente, el gobernador Mauricio Vila Dosal impartió la conferencia “Yucatán, ventajas y oportunidades para invertir”, donde estuvo presentando, ante representantes del sector industrial de todo el país, las oportunidades que la entidad ofrece a los inversionistas y “que la han colocado como un importante polo para el crecimiento de proyectos y la generación de empleos”. 

Durante su ponencia, Vila Dosal expuso las ventajas competitivas por las que la entidad es reconocida nacional e internacionalmente, mismas que han propiciado que al día de hoy se cuente con un paquete de inversiones de más de 260 proyectos por 113 mil millones de pesos de empresas como Airbus, Tesla, Amazon, Walmart, Accenture y Leoni, que están generando más y mejores empleos para las familias yucatecas.

Destacó que Yucatán va por buen camino y muestra de ello, se han recuperado los empleos perdidos durante la pandemia, pues con datos de septiembre, se han generado 24 mil plazas más de las 25 mil que se perdieron durante la pandemia, sumando un total de 49 mil, además que en ese mismo mes se ha registrado un nuevo máximo histórico de 410 mil 282 trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

La Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales de Canacintra Yucatán, se lleva a cabo del 19 al 22 de octubre con la participación de más de mil 300 personas y en esta edición se contará con conferencias y 4 pabellones con base en temas sobre energía, comercio exterior, innovación y cadenas productivas, cada uno con un programa especial de actividades creando a la medida de los intereses y objetivos de los participantes.

En el encuentro, participarán conferencistas expertos en la materia como Macario Schettino, Héctor Aguilar Camín, Alejandro Kasuga Sakai, Atzayacatl Peñaloza, Casiopea Ramírez, Marcela Roque, María Elena Zuria Delgado, Ana Laura Ludlow Echeverría, Carlos Mendieta Zerón, Maribel López Martínez, Víctor Zorrilla, Rodrigo Sánchez, Miguel Carbajal Rodríguez, Esaú Garza, Jorge Baqueiro, Joachim Elsaesser, Jorge Lacayo, Manuel Sandoval, María Luisa Flores, Omar Muguerza, Alejandro Santiago y Michelle Cervantes.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU