Inicia construcción de la primera etapa de la Zona Médica Hospitalia

Contará con 96 consultorios, tres quirófanos y un tacoquirófano
Foto: Gobierno del Estado

La oferta de servicios de salud incrementa en el estado con la llegada de más inversiones con la construcción de la primera etapa de la Zona Médica Hospitalia, obra que arrancó este martes el gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal.

Desde el fraccionamiento “Los Héroes”, Vila Dosal y el presidente del Consejo de Administración de este proyecto, Álvaro Peón Vega, colocaron la primera piedra que marca el inicio de construcción de la primera etapa de este proyecto que, significa la inversión total de mil 100 millones de pesos y la generación de 900 empleos durante toda su construcción y 400 plazas laborales que operarán en la zona médica.

Zona Médica Hospitalia contará con 96 consultorios, dos pisos destinados al hospital, tres quirófanos y un tacoquirófano, 22 camas de hospitalización, estudios de diagnóstico y análisis clínicos, zona comercial y estacionamiento, ofreciendo servicios de vanguardia al alcance de esta zona de la ciudad que es la que presenta mayor crecimiento. 

Cabe recordar que este proyecto forma parte del paquete de inversiones que anunció el gobernador el pasado mes de junio por más de 2 mil 860 millones de pesos, que, en su conjunto están generando más de 3 mil 200 empleos por parte de 8 empresas como parte del trabajo en equipo que se ejerce con la iniciativa privada.

Al dirigir su mensaje, el gobernador Mauricio Vila Dosal agradeció la confianza de los empresarios yucatecos hacia Yucatán y aseguró que, mejor momento no pudieron escoger para invertir pues a pesar de los momentos más difíciles, Yucatán se encuentra en un gran momento y contar con esta infraestructura acercando servicios de salud ayudará a seguir generando mejores condiciones para los habitantes.

Este proyecto, indicó el gobernador, se suma a las acciones en materia de salud que estamos realizando como parte del compromiso de acercar los servicios del rubro y mejorar la atención en toda la entidad y, en un hecho histórico, se recuperó el Hospital Regional de Ticul que iniciará su construcción en enero, luego de 10 años de obras inconclusas, nos ahorramos más de 700 millones de pesos y se donó al IMSS para ampliar la oferta en el interior del estado.

Por otro lado, Vila Dosal señaló que también se encuentra el proyecto del nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, el cual se cuenta con todos los permisos para ser aprobado por el Comité Técnico del Fondo de Salud para el Bienestar y, una vez sea aceptado, podrá dar inicio esta obra que transformará para siempre el sistema de salud en Yucatán, puntualizó acompañado de los titulares de las Secretarías de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas y de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo. 

También, el gobernador destacó que la llegada de proyectos como este es producto de la certeza jurídica y confianza que brinda Yucatán, además de contar con índices que son referentes a nivel nacional como su crecimiento económico de más de 8 por ciento por encima del promedio nacional; se han generado 24 mil plazas más de las 25 mil que se perdieron durante la pandemia, sumando un total de 49 mil, somos el estado con mayor incremento de más del 400% de inversión extranjera y somos la entidad más segura del país, además de que la incidencia delictiva bajó un 66 por ciento.

“Esto lo estamos construyendo todos juntos porque el Yucatán que queremos construir no lo puede hacer una sola persona, lo tenemos que hacer entre todos y por eso necesitamos que cada uno ponga su granito de arena para que Yucatán tenga crecimiento y desarrollo económico”, concluyó el gobernador ante el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

En su intervención, Renán Barrera Concha resaltó que Mérida sigue consolidándose como el centro médico del sureste del país, ya que cada año se incrementa el número de médicos especializados y hospitales con equipos de primera tecnología.

Barrera Concha señaló que el tema de la salud es una labor ampliamente compartida con el Gobernador, Mauricio Vila Dosal, quien trabaja en la promoción incansable de Yucatán y, en especial, de Mérida como lugar idóneo para invertir en este sector.

Agregó que, aunque el tema de salud no es de incidencia propia del Ayuntamiento, se reconoce el concepto de salud como una responsabilidad social por lo que se implementan programas y acciones que brindan atención integral a las y los meridanos, especialmente a los grupos más vulnerables para garantizarles una vida digna y saludable.

Al tomar la palabra, el presidente del Consejo de Administración de Zona Médica Hospitalia, Álvaro Peón Vega, resaltó el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado para crear una Zona Médica con el principal objetivo que esté al alcance de muchos yucatecos y atienda las necesidades de mucha a un precio razonable con atención profesional y humana.

En su turno, el Asesor Médico de Zona Médica Hospitalia, Felipe Cámara Arrigunaga, agradeció el respaldo del Gobernador que permitió la realización de este proyecto que en su primera etapa se construirá un hospital para dar servicios de salud al alcance de todos, pensado por médicos para pacientes, con excelentes condiciones y herramientas de última generación contando con una infraestructura vanguardista con capacidad de crecimiento.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada