'Los pibes de Bartolo', obra de teatro regional que aborda el Janal Pixan

Conoce todas las actividades del 27 y 28 de octubre del Otoño Cultural
Foto: Sedeculta

Se explorará las creencias y costumbres en torno al Janal Pixán, en Los pibes de Bartolo, obra de teatro regional de Gilma Tuyub y Eduardo Mosqueda Hernández, que el Otoño Cultural 2022 presentará, este viernes 28, en el Foro Alternativo “Rubén Chacón”.

Será a las 19 horas cuando el público conocerá las situaciones que envolverán al personaje principal, a cargo de Carlos Medina. Además, actuarán Gabriel Pérez, en el papel de Mex; la propia Gilma, como doña Ventura, y Graciela Ruiz, quien dará vida a Recata.

En la trama, se hará pregunta sobre la conmemoración y la elaboración del tradicional pib, que tratarán de resolver y desencadenarán divertidas situaciones: los pibes, ¿son asados o cocidos bajo tierra?, ¿en hornos de piedra o en una estufa? Incluso, ¿regresan las ánimas y lavan la ropa, si la encuentran sucia?

Como parte de esta jornada, las opciones académicas tendrán lugar a las 10 horas, en la Universidad Modelo, con Juan de la Rosa, Socorro Loeza y Erik Santoyo, en la primera mesa panel del VIII Encuentro “La mujer en la escena teatral latinoamericana”.

A las 12:30 horas, las actrices Karina Sabido, Mariana Yamá Ventura, Nicte-Ha Ku Canché y Bertha Merodio Sentíes, de la compañía Mayab Mool, hablarán sobre “Mujeres en el teatro de municipios de Yucatán”, en el auditorio “Juan H. Villamil Urzaiz”, de la Facultada de Odontología de la Autónoma (UADY).

Luego, a las 17 horas, en la página de Facebook de El Globo Arte y Cultura, @acelglobo, la dramaturga Conchi León impartirá la conferencia “El teatro yucateco”, y a las 20 horas, en el Ayuntamiento de Tekantó, Los Golden Years, con el recital La historia del rock and roll, transportarán a su audiencia a los años 60.

Para quienes quieran viajar por los sonidos del pop contemporáneo, en versiones novedosas y originales, Marco Mendoza cantará, en Paseo 60, una selección de temas que tendrá una pizca de jazz, combinada con anécdotas e historias de cabaret, en Concierto sin pies ni cabeza, a las 21 horas.

Un día antes, el jueves 27, la cartelera comenzará a las 17 horas, en la Estancia “María Teresa”, situada en la avenida Campestre, cuyos residentes entonarán las melodías más emblemáticas de autores yucatecos, con el programa Nuestra trova, en el que participará el Trío Madrigal de la Unión “Pepe Domínguez Zaldívar”.

Quien ya está listo para celebrar sus 30 años de trayectoria artística con el público es Eduardo Vázquez, intérprete del género popular, que presentará su propuesta De vuelta a lo básico, a las 21 horas, en la Sala de Conciertos del Palacio de la Música- Centro Nacional de la Música Mexicana.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela