Para la fotógrafa Yenny Gamboa Castellanos la fotografía es magia, porque permanece en el tiempo.
Este jueves 27 de octubre, la también periodista, presentó la exposición de su autoría “La ritualidad en Izamal como identidad cultural” en el Cecidhy (Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán) en Izamal.
Acompañada del director del Cecidhy, Fidencio Briceño, Yenni Gamboa compartió que las piezas provienen de cuando trabajaba en un medio local en 2008 cubriendo en Izamal.
“Son miles y miles de fotos que me había olvidado que tenía. Comencé a revisar y salieron recuerdos, pensamientos y emociones”, explicó.
Imágenes provenientes de preparativos para el Janal Pixán, la arquitectura de Izamal y el Santo Cristo de Sitilpech, son algunos de los componentes que conforman la muestra visual que estará próximamente en otros municipios del estado, en un esfuerzo del Cecidhy para llevar cultura en el interior de Yucatán.
“Si hay algo que busco transmitir con mis fotos son belleza y emoción”, recalcó la fotógrafa.
También incluye fotografías de la Inmaculada Concepción, proyectando el fervor de la gente que asiste al Convento de San Antonio de Padua en diciembre.
De todos estos recuerdos en imágenes, Yenny seleccionó mil 200 fotos, hasta llegar a una selección petit de 50 elegidas. En ellas, la artista comparte su mirada como residente del Pueblo Mágico, “ese día el atrio tenía otra iluminación, este otro aparecieron unas florecitas amarillas”, relató.
Yenny observa a Izamal, y aunque reconoce que ha cambiado, aún queda asombrada por su belleza “si a mí me impone ver el convento, no me imagino alguien que lo vea por primera vez, a mi me encanta Izamal, no me imagino vivir en otro lado. Izamal es bonito por todos lados”, concluyó.
La exposición estará presente próximamente en Maxcanú y Valladolid.
Edición: Laura Espejo
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas
Ana Ramírez