En el Centro para la Plenitud de Personas Mayores Armonía, Renán Barrera Concha, presidente municipal de Mérida, inauguró el aula de capacitación e inclusión digital para personas mayores que les permitirá tener oportunidades laborales, así como también ser independientes en la realización de trámites y servicios en línea.
En el acto protocolario que se realizó en el mencionado Centro, donde estuvo acompañado por decenas de usuarios, así como por su esposa y presidente del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada, y la directora del DIF Mérida, Silvia Sarti González, el alcalde resaltó la importancia de continuar creando oportunidades y alternativas para transformar a Mérida en una ciudad amable para los adultos mayores.
“Cómo ayuntamiento buscamos ofrecer oportunidades para el bienestar y la plenitud para así retribuir en algo todo lo que las personas mayores han aportado a Mérida”, expresó.
Agregó que las personas mayores tienen no sólo la experiencia, sino también el empuje para seguir logrando grandes cosas y el ayuntamiento está comprometido en seguir brindándoles las mejores herramientas para su bienestar y una muestra de ese compromiso es la inauguración del aula de capacitación e inclusión digital.
Al respecto, Nancy Mireya Leal Burgos, estudiante de la nueva aula agradeció al alcalde por el apoyo continuo a las personas mayores y por darle la oportunidad de aprender sobre el mundo digital.
Luego de un recorrido por el Centro Armonía, donde visito las áreas de danza, gimnasio terapéutico y manualidades, entre otras, el presidente municipal agradeció a la empresa OXXO por la confianza puesta en el ayuntamiento al colaborar con el equipamiento del aula, que cuenta con 10 escritorios, 10 sillas, una pantalla para proyectar, un cañón de proyección, una impresora y 10 computadoras.
Señaló que ningún país, estado o municipio puede crecer si el gobierno trabaja solo, ya que se necesita la colaboración coordinada con la sociedad civil y el empresariado para lograr cambios positivos.
“Somos un gobierno humanista, con personas comprometidas y sensibles que promueve el esfuerzo social para la autogestión del bien común, para lograr cambios profundos, no solo desde un enfoque administrativo, sino humano y solidario”, destacó.
Al respecto, Castillo Laviada destacó que a un año de su apertura el Centro Armonía ha ido creciendo al ofrecer mayores servicios como apoyo a la salud física, a través del gimnasio terapéutico, asesoría nutricional, cuidado emocional y actividades sociales como danza, canto y manualidades.
“Este es el mejor ejemplo de que cuando sociedad civil, empresas y gobierno se unen, grandes cosas pueden suceder”, aseguró.
Por su parte, el gerente de Plaza OXXO, Arturo Landero Alcántara, agradeció al alcalde por invitarlos a apoyar el proyecto del aula de capacitación e inclusión digital.
Ve aquí cómo llegar al Centro para la Plenitud de Personas Mayores Armonía.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada