Conoce el programa de la Feria Navideña de la Guayabera en Tekit

El evento será del 15 al 31 de diciembre
Foto: Francisco Martin

La Feria de la Guayabera de Tekit se llevará a cabo en ese municipio del 15 al 31 de diciembre, con ella se busca continuar con la promoción de esa prenda tradicional y beneficiar a los artesanos que se dedican a dicha actividad, que ha alcanzado gran popularidad a nivel nacional e internacional: Participarán 40 productores.

Felipe Medina Collí, alcalde de Tekit, expuso que con este evento se busca posicionar a la guayabera en el ámbito local y nacional, así como impulsar la economía de los artesanos de esa localidad.

Para el municipio, subrayó, es un orgullo ver que este evento se mantiene como un referente local y nacional, que permite a los pequeños productores, en su mayoría emprendedores, dar a conocer sus marcas y competir en el mercado local con precio, diseño y calidad.

“Como ayuntamiento estamos comprometidos con el crecimiento y desarrollo de todos los productores y productoras del municipio, ya que la industria textil mueve cerca del 70 por ciento de la economía local”, señaló.

Destaco que las prendas hechas en Tekit están cruzando fronteras y llegan a numerosos países, lo que beneficia a más personas del municipio.

El presidente del comité organizador de la Venta Navideña de la Feria de la Guayabera, Luis Alonzo Worbis, indicó que se tiene preparado un programa artístico cultural que podrán disfrutar los visitantes en el centro cultural de Tekit, y también se realizará una muestra de antojitos regionales.

Con esta feria, dijo, se seguirá impulsando la economía de los artesanos del municipio, ya que la pandemia tuvo un impacto fuerte en la economía local, en los negocios y talleres.

Acompañado de Edgar Villanueva Canché, representante de los productores de Tekit, Alonzo Worbis explicó que la Venta Navideña de la Feria de la Guayabera se realizará del 15 al 31 de diciembre en las instalaciones del centro cultural del municipio, que se encuentra ubicado a unas cuadras del palacio.

El sábado 24 y sábado 31 de diciembre, precisó, estará abierta de 8:30 de la mañana a 4 de la tarde, y el domingo 25 de diciembre no se labora.

Reiteró que, el jueves 15 de diciembre se abrirá al público en general la feria, pero será el viernes 16 de diciembre cuando se inaugurará oficialmente en punto de las 6 de la tarde, con la caravana Coca Cola, una vaquería con la orquesta Noh Beh y un concurso de jarana.

 

Lee: Regresa la Feria de la Naranja de Oxkutzcab: Conoce los detalles

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada