Podan árboles en Mérida por Ie-Tram

El sistema de transporte eléctrico usará las vías existentes en la capital, Umán y Kanasín
Foto: Abraham Bote Tun

Varios árboles fueron talados sobre los rieles del tren ubicados en la de calle 27 de la colonia Manuel Ávila Camacho y la 39 de la Emiliano Zapata Oriente para dar paso al nuevo sistema de transporte eléctrico del estado: Ie-Tram.  

En el lugar también se puede observar maquinaria realizando trabajos.   

Vecinos de la zona comentaron que personal del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) y del Ayuntamiento de Mérida acudió a podar los árboles, muchos de ellos sembrados por la ciudadanía en el camellón.

 

Foto: Abraham Bote

 

De acuerdo con información del gobierno del estado, el Ie-Tram aprovechará las vías del tren que ya existen en Mérida, Umán y Kanasín para conectar estos tres municipios, iniciando con la ruta de Kanasín al Centro, pasando por el parque de La Plancha hasta llegar a la Facultad de Ingeniería.  

Con esta acción, se conectarán los tres municipios y 117 colonias, beneficiando a 137 mil personas directamente y 200 mil de forma indirecta.   

Hasta el momento, el IMDUT no ha emitido alguna información sobre estos trabajos ni cómo van compensar el impacto generado por los árboles talados.

 

Foto: Abraham Bote

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán