La edición del Filux en Valladolid fue un éxito, señalan restauranteros

El evento generó derrama económica en los sectores de comercio y servicio, añadieron
Foto: ARVAY

El sector empresarial comercial y turístico, por medio de Jordy Abraham Martínez y Noé Rodríguez Cervera, presidentes de la Asociación de Restaurantes de Valladolid (ARVAY) y la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, respectivamente, se reunieron con David Di Bona, director fundador del Festival Internacional de Luces México Filux, con el objetivo de establecer lazos de colaboración de cara al futuro, tras el éxito del festival en dicho municipio. 

Gracias a la organización conjunta entre el gobierno Yucatán y el comité de Filux, las ciudades de Mérida, Valladolid y Tekax fueron elegidas sedes del célebre Festival de artes visuales, en su edición 2022.

El municipio de Valladolid recibió dicho Festival Internacional del 1 al 4 de diciembre, convocando a cientos de personas que realizaron el recorrido nocturno para disfrutar de proyecciones, video mapping, iluminación arquitectónica, y demás amenidades.

 

Foto: ARVAY

 

A lo largo de estos días, aseguran, Filux contribuyó a promover el turismo en la Sultana de Oriente, estimulando la pernocta de visitantes y generando derrama económica en los sectores de comercio y servicios.

Durante la reunión de Jordy Abraham Martínez y Noé Rodríguez con David Di Bona se resaltó el balance positivo de la celebración del Festival Internacional en suelo vallisoletano, con lo que se vislumbró la eventual organización de una nueva edición de Filux en el Pueblo Mágico para el próximo año 2023.

Tras el encuentro, Abraham Martínez expresó: “Para nosotros como restauranteros, conversar con David Di Bona representa una oportunidad importante para hacer equipo con potenciales aliados en nuestra misión clara, que es fomentar el turismo en Yucatán y a Valladolid”.

Sobre el impacto de Filux, el líder del sector restaurantero enfatizó: “Reconocemos al gobierno del estado y al comité organizador del Festival por mirar a Valladolid, el tercer municipio más poblado de la entidad y con un crecimiento significativo. Continuar posicionando a la ciudad es y será una labor compartida entre gobierno e iniciativa privada”.

En cuanto a las perspectivas de que el Pueblo Mágico yucateco repita como sede de Filux, Noé Rodríguez, afirmó que “siempre tendremos las puertas abiertas para recibir eventos de primer nivel como este Festival Internacional de Luces, que promueve las artes de una forma innovadora y vanguardista”.

 

Lee: Llega a Tekax el Festival Internacional de las Luces Filux 2022


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026