En Yucatán hay 200 denuncias por no cumplir obligaciones de transparencia: Inaip

Panabá, Huhí, Akil y Tekal de Vegenas encabezan lista de municipios con más amonestaciones
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Carlos Fernando Pavón Durán, comisionado del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán), informó que en lo que va del 2022, han recibido mil 382 Recursos de Revisión y 200 denuncias en contra de sujetos obligados, dependencias y funcionarios por negarse a cumplir con su obligación de transparencia.   

A su vez, indicó que Panabá, Huhí, Akil y Tekal de Vegenas encabezan la lista de los municipios con más amonestaciones públicas, al no brindar información solicitada a la ciudadanía o por no subir su información pública a sus portales web.   

También dio a conocer que este año, el Instituto ha superado el número de solicitudes ciudadanas de acceso a la información y datos personales con respecto al ejercicio 2021, al tener hasta el momento 14 mil 471.   

Pavón Durán explicó que los Recursos de Revisión es una herramienta que la ciudadanía interpone ante el organismo cuando los sujetos obligados niegan el acceso a la información pública. Al día de hoy, han recibido mil 382, por las cuales han emitido 120 medidas de apremio a 119 servidores públicos.   

Entre estas medidas de apremio, están las amonestaciones a los municipios: Panabá lidera la lista con 22, le sigue Huhí, con 13; Tekal de Vegenas, igual 13, Akil, nueve, mientras que el resto de los municipios tienen entre una y cinco amonestaciones.   

Esto implica, explicó, que se les envía notificaciones y las tienen que publicar en sus oficinas a la vista pública; también les invitan a recibir la capacitación correspondiente en la materia; de no cumplir con los requerimientos pueden aplicar multa, pero hasta el momento no han emitido alguna.    

En contraste, Carlos Fernando destacó que Mérida es de las ciudades con mejor rendimiento en materia de transparencia e información pública; está arriba del 90 por ciento de cumplimiento.   

Además, dijo que es de los pocos que se han sumado a acciones de gobierno abierto, infraestructura abierta y contrataciones abiertas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada