Ante problemas de inseguridad en Telchac, alcalde pide apoyo al gobierno estatal y federal 

Marrufo Díaz reconoce que los elementos policiacos del municipio son insuficientes
Foto: Raúl Angulo Hernández

Ante problemas de inseguridad en Telchac, el alcalde Juan Alfredo Marrufo Díaz, pidió apoyo al gobierno de Yucatán y federal para enfrentar esta situación; reconoció que los elementos policiacos con los cuales cuenta la comunidad son insuficientes.   

A su vez, el edil indicó que, debido a la falta de recursos para poder contratar más oficiales, crearán un comité especial, conformado por las autoridades y los pobladores para realizar acciones que permitan proteger su patrimonio.   

Pobladores de Telchac Pueblo y Puerto, personas que tienen casas en la playa, o que sólo van a visitar por temporada han expuesto varias problemáticas en la comunidad; una de ellas es el aumento de robos a las viviendas.  

Marrufo Díaz reconoció que existe este problema, sin embargo, dijo que sólo se trata de las casas “veraniegas”, sobre todo las que están en la costa, pues indicó que muchas permanecen abandonadas gran parte del año.   

“Realmente los afectados son casas veraniegas, son temporadistas”, indicó.   

De acuerdo con el presidente municipal, ha solicitado apoyo al gobierno de Yucatán y al federal, pero no ha tenido respuesta; pues no es la primera vez que pasa, ya que, explicó, que esto sucede de manera frecuente, sobre todo en temporada baja.   

“No tengo apoyo, con el recurso que tengo para seguridad pública es muy poco; hago lo que se puede hacer”, indicó.

“Necesito más elementos, pero con lo que tengo no puedo pagarlo”, remató el alcalde, quien informó que sólo cuenta con 23 elementos de seguridad que se dividen entre el turno matutino y vespertino.   

Por lo tanto, dijo que se ha reunido con los pobladores y con las personas que llama como los “temporadistas”, o “veraniegos”, quienes tienen sus casas, pero normalmente las usan para vacaciones o no lo habitan de manera constante.   

Pronto conformarán un comité especial para atender esta demanda con los locales y los “veraniegos”; ante la falta de apoyo de las autoridades, para hacer operativos de vigilancia, reiteró. “Para que tomemos las acciones y así no haya tanto robo casa habitación”, expresó.   

Pidió a las autoridades que apoyen a la comunidad con más elementos de la policía estatal, lanchas, patrullas, personal de la Marina para realizar rondines.   

También dijo que las personas afectadas con los robos no denuncian, por lo que hizo un llamado a realizar su denuncia correspondiente para poder atender sus casos. “Como es un proceso engorroso no lo quieren hacer, pero así yo no puedo saber cuántas personas con este problema hay”, indicó.   

“Quieren que se resuelva y se agarre al culpable, pero no denuncian”, añadió.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza