Mérida dentro de las ciudades con más agresiones a periodistas en 2022: IMCO

Durante este 2022 han documentado 22 agresiones a comunicadores
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida es de las ciudades, con más de un millón de habitantes, con más agresiones a periodistas, según reveló el Índice de Competitividad Urbana (ICU) 2022, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).  

De acuerdo con el informe, durante este 2022 han documentado 22 agresiones a periodistas. La ciudad ocupó el tercer sitio, de 66 ciudades, y fue calificada como “muy baja” en esta materia.  

El ICU mide la capacidad de las ciudades mexicanas para generar, atraer y retener talento e inversión. 

En la edición del 2021, el IMCO documentó 14 agresiones contra periodistas en Mérida; obteniendo una calificación “media baja” se colocó en el lugar nueve con más agresiones, de 69 ciudades evaluadas.  

Las agresiones a periodistas se evalúan dentro del subíndice de Sistema político, el cual mide el potencial de los sistemas políticos locales para ser estables y funcionales. En este rubro, Mérida fue la peor calificada, ocupando el último lugar de las ciudades con más de un millón de habitantes  

“Estos indicadores podrían relacionarse con una ciudad cuyo sistema político enfrenta un mayor escrutinio público y, por tanto, existen incentivos para que sea más funcional en beneficio de sus habitantes”, indica la investigación.  

El IMCO señala que un sistema político de buena calidad puede incentivar la inversión mediante la creación de un entorno de sana competencia y cumplimiento de los contratos que conduzca a una mayor rendición de cuentas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza