El Consejo Empresarial de Valladolid, integrado por Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Cámara Nacional de Comercio, Servicios Y Turismo (Canaco); la Asociación de Hoteles y Hostales, la Asociación de Restaurantes, y la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos del Centro Histórico de Valladolid exigió (a través de un comunicado) una disculpa pública del presidente municipal de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo.
Lo anterior debido a los señalamientos y descalificaciones realizados hacia el sector empresarial de la ciudad, los cuales constan en la rueda de prensa efectuada por el primer edil el pasado viernes 30 de diciembre de 2022, en las instalaciones del palacio municipal.
“Para todo el sector empresarial de Valladolid son muy preocupantes las ofensas expresadas en dicha rueda de prensa, ya que el alcalde utilizó adjetivos contra los empresarios vallisoletanos, tales como berrinchudos, egoístas, hipócritas, mediocres, títeres, ridículos, mentirosos, frustrados, soberbios, chantajistas, entre otros”, condenaron.
Ante estos señalamientos que tildó de lamentables y ofensivos, el Consejo Empresarial de Valladolid le exige, por respeto a sus agremiados y a las agrupaciones empresariales que representan el 80 por ciento del comercio formal de la ciudad, “que demuestre civilidad política, responsabilidad, empatía y apertura al diálogo”.
“El empresariado de Valladolid siempre ha estado en disposición de coadyuvar con las autoridades de los tres órdenes de gobierno en proyectos que beneficien a la comunidad, tal como sucedió en febrero del 2022 con relación al aumento del costo de la recolección de basura por parte del ayuntamiento de Valladolid”.
Dicho incremento, señaló el consejo, tuvo el compromiso de adquirir dos compactadores de basura para el servicio a toda la ciudadanía, justificando así el aumento anual del cobro, y el cual hasta la fecha no se ha cumplido, como tampoco el compromiso de eliminar el pago de uso de suelo a partir del 2023.
“Derivado del incumplimiento de estos compromisos, se analizará en detalle el procedimiento jurídico a seguir en relación con las licencias comerciales del año en curso. Por ello, hacemos un llamado al primer edil para la construcción de un entorno de conciliación y diálogo, dejando a un lado actitudes de encono e incomprensión, manifestadas en descalificaciones”, concluyó.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada