INAH conmemora 481 aniversario de Mérida con restauración

Concluyó limpieza del escudo de la ciudad que se encuentra en el Palacio Municipal
Foto: INAH

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se unió a los festejos del aniversario de la fundación de la ciudad de Mérida, Yucatán, que organiza el ayuntamiento, por lo que concluyó la limpieza del escudo de la ciudad que se encuentra en el Palacio Municipal de la ciudad capital, ubicado en la calle 62 entre 63 y 61 del Centro Histórico de la ciudad de Mérida. 

Las acciones se realizan también en el marco del 40 aniversario de la declaratoria de la zona de monumentos históricos de la ciudad de Mérida, cuando se declaró un polígono de protección y el Palacio Municipal como Patrimonio Histórico de la Nación. 

 

Foto: INAH

 

Los trabajos fueron coordinados por el restaurador Javier Salazar, de la Sección de Restauración del Centro INAH Yucatán, y la Dirección de Desarrollo Urbano del Municipio de Mérida, a cargo del arqueólogo Federico Sauri Molina. 

El escudo de la ciudad, es de cantera de piedra realizado en el siglo XVII, y se ubica en el muro frontal de la escalinata central del Palacio Municipal de Mérida. 

 

Lee: Con la tradicional Alborada, inician festejos por el aniversario 481 de Mérida

 

Los trabajos a cargo del restaurador Javier Salazar consistieron en limpieza en seco, retiro de polvo y tierra, limpieza en húmedo con agua canasol, para retirar polvo adherido y sólidos de polución. Se eliminaron de forma mecánica manchas de pintura y escurrimientos. También hizo una limpieza manual del escudo, concluyendo con un lavado con agua destilada. 

 

Foto: INAH

 

El arqueólogo Luis Millet Cámara, historiador del INAH y ex director del instituto en Yucatán, detalló que este escudo es de gran importancia histórica, puesto que proviene originalmente de la desaparecida Ciudadela de San Benito, que fue un complejo religioso más tarde convertido en fortificación militar de la ciudad y que data del siglo XVII, por lo que es el escudo más antiguo de la ciudad hecho en piedra. 

 

Historia del escudo

Se cree que el escudo de la muy noble y leal ciudad de Mérida que hoy se exhibe en el Palacio Municipal, proviene de la muralla oriente de la Ciudadela de San Benito y que permaneció en dicho lugar hasta el siglo XIX, retirándose de este lugar, durante la demolición del importante conjunto histórico, hoy desaparecido. 

Se considera que el Obispo de Yucatán Don Crescencio Carrillo y Ancona recuperó el escudo de piedra en 1869, depositándolo en su museo, que más tarde sería el Museo Arqueológico de Yucatán. 

En los inventarios del Museo Yucateco, se encuentra enlistada la pieza como "escudo de piedra de la Ciudad, hallado en los escombros de la Ciudadela". 

 

Foto: INAH

 

En 1972, el ayuntamiento solicitó al INAH el escudo, para colocarse en el Portal de Granos de la Ciudad, permaneciendo en la fachada del edificio. 

En marzo de 1985, a solicitud del ayuntamiento, el Centro Regional del Sureste del INAH colocó el escudo en el muro frontal de la escalinata principal del Ayuntamiento, para mayor lucimiento del escudo de la ciudad. 

El escudo de armas de la ciudad de Mérida, sigue presente en los documentos oficiales del ayuntamiento desde el 18 de agosto de 1618 en el que fue concedido el título de ciudad, otorgado por el Rey de España Felipe III, en premio a su fidelidad y buenos servicios a la corona.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU