Cuatro decanos de la trova yucateca recibieron la Medalla ''Pepe Domínguez''

La premiación sucedió en el marco del Mérida Fest 2023
Foto: Ayuntamiento de Mérida

En el marco del Mérida Fest, cuatro decanos de la trova yucateca fueron reconocidos por su vasta trayectoria y condecorados con la Medalla “Pepe Domínguez”: Miguel Ángel de Jesús Modelo Parra; Rafael Salazar Puerto; Juan Rosado Loría; y Jorge Sánchez y López. Durante la velada, se escucharon las canciones más emblemáticas del género.

El acto se llevó a cabo en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo -en el Centro Histórico de la capital yucateca- y fue presidido por el director de Cultura del ayuntamiento, Irvin Berlín Villafaña.

“Es una noche muy bonita, especialmente porque una buena parte de los familiares de los cuatro decanos de la trova están presentes. Ellos más que nadie sabe del esfuerzo, trabajo y tiempo que han dedicado a la trova”, sentenció ante un foro lleno y ávido de trova.

 

Foto: Ayuntamiento de Mérida

 

El funcionario señaló que la trova yucateca es un elemento distintivo de la identidad: “Cuando dicen que Mérida no se parece a otra ciudad, dicen la verdad”.

“A veces vienen amigos de otros países y me dicen ¿nos vas a llevar a ver mariachi? y les digo no, aquí no hay mariachi. Aquí tenemos trova”, relató el antropólogo Berlín.

La trova yucateca, recordó, tiene múltiples influencias de la trova colombiana a través del bambuco y de la vieja trova cubana.

“Son ritmos que llegaron para quedarse; y tal vez el corazón del mayab está más pegado a la trova colombiana y cubana que con el mariachi. Somos diferentes y la trova es una delicia”, abundó durante la premiación.

Los cuatro galardonados, expuso, son los depositarios de dicha tradición; y los cuatro, añadió, comparten algunos elementos.

“El primero es el amor por la trova; el segundo que la aprendieron de sus padres o de otros músicos; se formaron en las serenatas”.

 

Foto: Ayuntamiento de Mérida

 

Otro elemento que comparten, prosiguió Irvin Berlín, es que, durante el siglo pasado, la radio era un medio muy importante y ellos estuvieron presentes.

“Muchos de ellos han llevado la trova yucateca, no solamente al terruño, sino a la Ciudad de México (CDMX) y a Monterrey, en donde también les gusta la trova yucateca”, celebró entre aplausos de los presentes.

La Medalla “Pepe Domínguez”, dijo, es para quienes han dedicado prácticamente toda su vida con cariño, amor y vocación a la difusión de la trova: “Ellos son portadores de la tradición y parte de la identidad de Yucatán”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026