Norte y centro de Mérida, zonas preferidas para personas que llegan a la ciudad: AMPI

Vivir en la capital yucateca sigue siendo más accesible que en otras partes del país, detalló
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Iván Cervera López, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Mérida, aseguró que el norte y centro de Mérida seguirán siendo las zonas preferidas para quienes busquen llegar a vivir en la ciudad este 2023.

Señaló que los costos de propiedades inmobiliarias seguirán siendo competitivos comparados con los del resto del país este año y que el costo de la vida en Mérida sigue siendo más accesible que en otras partes del país.   

Es decir, según explicó, la migración nacional que sigue llegando a tierras yucatecas “puede percibir que vivir aquí es más barato que en sus estados de origen, lo cual es un atractivo”.  


Lee: Yucatán, destino principal en México de migración por inseguridad: Especialista

 

De acuerdo con el líder empresarial, la seguridad, calidad de vida, aumento de salarios y los precios en el mercado de inmuebles, son factores que pronostican un panorama positivo en términos generales para el sector inmobiliario en Yucatán  

Esto, según precisó, ante un contexto que se vive nivel nacional e internacional, con los incrementos de precios en materiales como el cemento y el acero o “el acaparamiento” de mano de obra y materiales de construcción con proyectos como el Tren Maya.

“Una vez más, percibimos que como estado tenemos la suficiente solidez para, aun con todos estos retos, plantear que va terminar siendo un año positivo, primero porque seguimos siendo el estado más seguro, también de las ciudades más seguras del mundo; en el país es así y a nivel Latinoamérica tenemos un buen ranking”, destacó.

Cervera López consideró que a pesar de la inflación los precios del mercado inmobiliario en la entidad continúan estando al menos en un 20 por ciento por debajo de los costos a nivel nacional en productos inmobiliarios.  
 

Norte y centro de Mérida, las más solicitadas  

Por otro lado, el dirigente de AMPI indicó que la llegada de personas de fuera del estado y extranjeras para quedarse a vivir en la ciudad también aporta a la dinámica del mercado inmobiliario, no obstante, recalcó que es más probable que busquen casas en ciertas zonas de la ciudad que ya están bien posicionadas como el norte y el centro de la ciudad.

“Algo que caracteriza a estas zonas es que no hay tantas casas nuevas, al menos en la zona centro, por lo tanto, tendría sentido que estas personas decidan remodelar en lugar de construir”, subrayó.   

“El mercado inmobiliario en Yucatán continúa consolidándose y un indicador de esto es que las casas comienzan a crecer hacia arriba y no a los costados, como ha sucedido a lo largo de los años en la región”, añadió.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump