Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit) informó que durante 2022, más de 40 mil personas se han beneficiado con alguna de las atenciones y servicios que otorga la dependencia en Yucatán.
Entre los principales se encuentra la reestructuración de créditos del formato Veces Salario Mínimo (VSM), a pesos, las ferias itinerantes, créditos otorgados, convenios y reestructuras, así como devoluciones de subcuentas, entre otros.
A su vez, el funcionario dio a conocer que a partir del 9 de febrero se volverá a abrir la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, de manera permanente, para que las personas puedan realizar el trámite de cambiar los créditos de VSM de una manera más rápida.
También Rogerio Castro indicó que las migraciones que se efectúen en adelante solo reflejarán un aumento del 5.2 por ciento de acuerdo con los cambios inflacionarios y no del 9 por ciento como se había estipulado de acuerdo con la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Dijo que el Instituto ha tomado medidas para que quienes faltan por cambiar sus hipotecas no se vean afectados debido a los incrementos de cada año, por lo que luego de varias gestiones se logró reducir el porcentaje en apoyo a la economía de las y los trabajadores.
Asimismo, destacó el trabajo que ha realizado la Delegación en el estado a lo largo del 2022, pues esto se refleja “en la cantidad histórica de atenciones brindadas, que incluyen la orientación directa a quienes cambiaron sus créditos con el programa de Responsabilidad Compartida”.
A través de este programa, desde su lanzamiento en 2019 hasta la fecha, se acumulan 31 mil 704 migraciones de hipotecas de VSM a pesos, casi la mitad de las conversiones de las 73 mil que se tiene previsto lograr durante esta administración. Dichas reestructuraciones significan más de dos mil millones de pesos en descuentos.
En la segunda versión de la Ventanilla Universal, en tan solo ocho meses, se registraron 21 mil 600 cambios, lo que representó más de 130 millones en descuentos, precisó.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada