Yucatán estado destacado por sus acciones contra la violencia de género: Conavim

Semujeres ha otorgado 46 mil 795 servicios integrales y gratuitos a mujeres
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Yucatán se posicionó en el primer lugar nacional del Índice de Fortalecimiento Institucional (IFI) para la Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres en las Entidades.

La medición está a cargo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), que evalúa las estrategias integrales en favor de este sector, el respeto de sus derechos, la prevención y atención de esta situación.

María Cristina Castillo Espinosa, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), explicó que en 2019 la entidad estaba en el número 14, pero gracias a la suma de esfuerzos y los esquemas ejecutados el año pasado, se logró posicionar al territorio en el primer lugar de dicha métrica.

“Otorgamos 46 mil 795 servicios integrales y gratuitos, de atención jurídica, psicológica y trabajo social, dirigidos a mujeres en situación de violencia, y a través de los Centros Regionales Violeta, impartimos mil 303 talleres de oficios no tradicionales y temas de emprendimiento”, resaltó.

Recordó que además de dichas acciones dirigidas hacia impulsar la independencia económica de las usuarias, la instancia tuvo una ampliación presupuestaria del 122 por ciento, de 2018 a 2023, con lo que se logró reconvertir los Centros para el Desarrollo y de Atención.

Asimismo, se logró contratar a profesionales de varias disciplinas, incrementar el alcance de los diferentes programas y atender tanto a niñas como a adolescentes. “También, aumentamos el número de vehículos, para que el tema de la movilidad no sea un obstáculo”, detalló.

La Semujeres cuenta con 34 Centros Regionales Violeta distribuidos en el interior de la entidad para intervenir oportunamente, y creó las Brigadas Violeta, que llevan información a las habitantes de las 106 demarcaciones, sobre las opciones que ofrecen la Semujeres y los Institutos Municipales de la Mujer.

Por último, la funcionaria destacó las alianzas con otras dependencias del Ejecutivo, a las que se capacita en temas con perspectiva de género, así como con la iniciativa privada, organizaciones y escuelas, a través de los Distintivos Violeta Empresarial y Universitario.

Finalmente, cabe mencionar que el IFI es una métrica que analiza y califica capacidades básicas, corresponsabilidad, eficiencia y calidad operativa, así como los avances en las operaciones de las instituciones que laboran en este rubro.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump