Realizan foro sobre violencia vicaria en el Congreso de Yucatán

Buscan sensibilizar a la sociedad para el apoyo jurídico y sicológico de las mujeres vulnerables
Foto: Congreso de Yucatán

Este 18 de enero, realizaron el primer foro contra la Violencia Vicaria en el Congreso del Estado de Yucatán de informar sobre la legislación al respecto en la entidad en a búsqueda de sensibilizar a la sociedad sobre el tema y, especialmente, a las personas que pueden apoyar jurídica y psicológicamente a las mujeres que atraviesan esta situación.

El Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria ha estado presente desde que el interés por legislar al respecto en Yucatán inició, así, esta mañana el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política reconoció su lucha.

“Esto no termina con la aprobación, da pie a que se cuente con las herramientas para trabajar en equipo, para trazar las estrategias que nos lleven a erradicar esta violencia, que nos lleve a que todo aquel que use a sus hijos para violentar a una mujer lo piense, porque en Yucatán ya es ley y es apenas el principio”, aseguró el diputado.

En el foro participó Jennifer Seifert, quien es sobreviviente de la violencia vicaria y tras lo cual se convirtió en cofundadora del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria.

Fue el 7 de junio de este 2022 cuando el Congreso del Estado aprobó la normatividad que reconoce la violencia vicaria en el Código Penal y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, ambas del Estado de Yucatán.

Este tipo de violencia es aquella cometida en contra de las mujeres haciéndoles daño a través de las personas que quieren, especialmente, usando a sus hijas e hijos; el agresor, suele ser el propio padre, quien intentando hacerle daño a su expareja, les quita a las infancias a su madre, lo cual resulta también en violencia contra las niñas, niños y adolescentes que son usados con este fin.

Poner el tema de conversación mediante el foro resulta de vital importancia, pues tan solo en este 2022, al menos 20 mujeres denunciaron ser víctimas de este tipo de violencia.

El diputado Poveda Lozano también celebró el reconocimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por declarar la constitucionalidad de la iniciativa 3 de 3 Contra la Violencia que busaca evitar que agresores lleguen al poder, ni deudores alimentarios vuelvan a ocupar un cargo público en Yucatán, “posicionándonos a la vanguardia a nivel nacional”.

“Este reconocimiento va particularmente a las diputadas que fueron quienes junto con organizaciones de la sociedad y con activistas, arroparon esta iniciativa y trabajaron en ella”, dijo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump